Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rumanía plantea crear un voluntariado militar para adultos jóvenes

Estudiantes militares posan para una fotografía de grupo antes de la ceremonia de juramento de los estudiantes militares, en Bucarest, Rumanía.
Estudiantes militares posan para una fotografía de grupo antes de la ceremonia de juramento de los estudiantes militares, en Bucarest, Rumanía. Derechos de autor  Vadim Ghirda / AP
Derechos de autor Vadim Ghirda / AP
Por Mihaela Barbu
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La nueva ley, que aún tiene que superar su trámite legislativo en el Parlamento, prevé que los jóvenes de entre 18 y 35 años puedan hacer unas prácticas remuneradas en el Ejército de cuatro meses de duración.

PUBLICIDAD

El Gobierno rumano planea crear un servicio de voluntariado para adultos jóvenes en el Ejército para reforzar su reserva militar. La propuesta, que aún debe aprobarse por el Parlamento, permitiría a aquellos adultos de entre 18 y 35 años seguir un programa de formación remunerado de hasta cuatro meses.

Al terminar la formación, los voluntarios obtendrían el estatus de reservistas, y aquellos que lo deseen podrán convertirse en soldados en activo. La medida ha sido anunciada por el ministro de Defensa, Ionuț Moșteanu, y responde a la preocupación del Gobierno por el envejecimiento de la actual reserva de soldados inactivos. La edad media de los reservistas "se sitúa en torno a los 48-50 años", declara a 'Euronews' el coronel Corneliu Pavel, portavoz del Ministerio de Defensa rumano.

¿Vuelve la 'mili' a Rumanía?

El servicio militar obligatorio -que garantizaba una rotación estable de la envejecida reserva de reservistas- fue suspendido en Rumanía en 2007, tras la adhesión del país a la Unión Europea. Según fuentes de la prensa rumana, el Ministerio de Defensa descartó cualquier forma de reintroducción de un servicio militar obligatorio.

Sin embargo, la idea del voluntariado rumano encaja con el proyecto de un rearme europeo a gran escala y con los esfuerzos de varios otros países europeos que están replanteándose sus métodos de alistamiento. La reorganización de la estructura militar y el aumento del número de efectivos armados es una de las claves de la actual planificación militar de la OTAN y de los países de la UE. El proyecto de ley rumano prevé que los jóvenes voluntarios cobren como militares en activo y reciban al final una asignación de casi 2.500 euros.

Algunos jóvenes dicen que estarían de acuerdo con el plan mientras que otros se muestran más reticentes, pero la mayoría cree que debería existir alguna forma de formación militar de civiles. Una joven de Bucarest declara a 'Euronews' que el servicio militar podría ser útil: "En caso de guerra, o de cualquier otra cosa, deberíamos saber qué hacer". El gasto rumano en Defensa en 2025 asciende al 2,2% de su PIB. Sin embargo, para 2032, el país balcánico se ha comprometido a alcanzar el 3,5% en gasto militar y un 1,5% adicional en inversiones relacionadas con la seguridad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El secretario general de la OTAN acude a Washington para negociar la venta de armas a Ucrania

Ucrania recibirá sistemas de defensa antiaérea de fabricación estadounidense a través de la OTAN

La mayoría de los europeos considera el acuerdo comercial UE-EE.UU. una "humillación", según encuesta