Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Exclusiva: Varios eurodiputados piden sanciones para Israel por las "atrocidades" cometidas en Gaza

Varios palestinos inspeccionan el lugar alcanzado por un bombardeo israelí en Muwasi, Jan Yunis, Franja de Gaza, el lunes 28 de julio de 2025.
Varios palestinos inspeccionan el lugar alcanzado por un bombardeo israelí en Muwasi, Jan Yunis, Franja de Gaza, el lunes 28 de julio de 2025. Derechos de autor  Mariam Dagga / AP
Derechos de autor Mariam Dagga / AP
Por Mared Gwyn Jones
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Unos 40 eurodiputados a izquierda y derecha del arco parlamentario instan a la Comisión a tomar medidas "decisivas" ante la crisis humanitaria de Gaza, afirmando que "se acabó el tiempo de la cobardía moral".

PUBLICIDAD

Un grupo de 40 eurodiputados de distintos partidos presiona a la Unión Europea para que suspenda su acuerdo comercial con Israel e imponga sanciones al Gobierno de Netanyahu, mientras un organismo respaldado por la ONU advierte de la hambruna generalizada y vigente en la Franja de Gaza.

En una declaración conjunta a la que 'Euronews' ha tenido acceso, los parlamentarios piden a la UE que responsabilice al Gobierno israelí de unas acciones que "violan flagrantemente la Convención de Ginebra y el Derecho humanitario internacional". La declaración también insta a Hamás a liberar inmediatamente a los rehenes israelíes que siguen cautivos en Gaza tras secuestrarlos durante los ataques del 7 de octubre de 2023. "Las generaciones futuras juzgarán a los líderes de hoy por su respuesta, o falta de ella, a las atrocidades cometidas en Gaza. No actuar ahora será recordado como una mancha moral para la humanidad", dice la declaración. "Se acabó el tiempo de la cobardía moral: la acción debe ser rápida".

Esta coalición de eurodiputados pide explícitamente que se impongan sanciones al Gobierno israelí, una medida que la UE ha evitado hasta ahora a pesar de que aliados como Reino Unido y Noruega han tomado medidas para sancionar a dos ministros ultraderechistas israelíes considerados extremistas: Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich. Este martes, Países Bajos impuso restricciones de viaje a ambos ministros en respuesta al agravamiento de la crisis en Gaza. Los 40 firmantes también presionan a la Comisión para que suspenda el Acuerdo de Asociación de la UE con Israel, que define las relaciones comerciales y políticas entre ambas partes, una de las herramientas con las que cuenta Bruselas para presionar a Israel para que mejore la situación humanitaria en Gaza.

El Servicio Europeo de Acción Exterior, su máximo organismo diplomático, considera que Israel ha incumplido las obligaciones en materia de derechos humanos consagradas en este Acuerdo de Asociación. Sin embargo, el documento de siete páginas no desencadenó ninguna represalia concreta más allá de una discusión entre la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, y su homólogo israelí, Gideon Sa'ar. Estas negociaciones desembocaron en un acuerdo tácito por parte de Israel para aumentar la ayuda humanitaria que llega a Gaza. Pero la preocupación por la situación sobre los gazatíes ha aumentado desde entonces.

¿Quién conforma la coalición que quiere endurecer las sanciones a Israel?

El lunes, la Comisión Europea propuso la suspensión parcial del acceso de Israel al programa de investigación e innovación de la UE, Horizonte Europa, en respuesta a sus acciones en Gaza. Sin embargo, los firmantes de la declaración piden una respuesta mucho más estricta, advirtiendo de que "las meras palabras de condena son insuficientes". Los eurodiputados representan a 14 de los 27 países de la UE y a seis grupos políticos diferentes, desde La Izquierda hasta el Partido Popular Europeo (PPE), de centroderecha.

La guerra de Israel contra Hamás en Gaza ha dejado al descubierto profundas fisuras políticas y nacionales en la Unión Europea. Pero la creciente crisis humanitaria está llevando a legisladores de grupos ideológicamente opuestos a unir fuerzas para pedir una acción más decisiva de la UE. "Eurodiputados de todo el espectro de partidos proeuropeos y prodemocráticos se han unido tras esta declaración", ha dicho a 'Euronews' el eurodiputado Evin Incir, del grupo de centro-izquierda Socialistas y Demócratas (S&D), añadiendo que se espera que más firmantes apoyen la declaración en las próximas horas. "Nuestras peticiones se dirigen tanto a la Comisión Europea como a los Estados miembros de la UE, que deben ser más decisivos en su respuesta a la crisis humanitaria", añade.

La declaración se produce mientras la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria (CIF), un organismo mundial de vigilancia del hambre que cuenta con el respaldo de gobiernos y de la ONU, afirmaba que hay "cada vez más pruebas" de que "la inanición generalizada, la malnutrición y las enfermedades están provocando un aumento de las muertes relacionadas con el hambre" en el territorio asediado. El Gobierno israelí ha negado que haya hambruna en Gaza.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del martes 29 de julio: Más de 60.000 personas han muerto en Gaza

¿Vetar o no vetar en la Unión Europea? Esa es la cuestión

Trump anuncia el apoyo de EE.UU. a Polonia en caso de escalada rusa