Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Casi la mitad de los hoteleros europeos tiene dificultades para contratar personal cualificado

Grecia y España muestran el mayor apetito por contratar nuevos empleados, con planes para añadir 8,8 y 8,3 empleados, respectivamente, en los próximos 12 meses.
Grecia y España muestran el mayor apetito por contratar nuevos empleados, con planes para añadir 8,8 y 8,3 empleados, respectivamente, en los próximos 12 meses. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira & Mert Can Yilmaz
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Aunque el 63 % de los alojamientos europeos espera crecer, las vacantes en puestos de alta cualificación siguen siendo difíciles de cubrir. Entre los principales motivos se encuentran las elevadas expectativas salariales y la falta de conciliación entre la vida laboral y familiar.

PUBLICIDAD

Casi la mitad de los hoteleros europeos (47%) enfrenta dificultades para contratar y retener empleados con las competencias o la experiencia adecuadas, según revela el Barómetro Europeo del Alojamiento 2025, elaborado por Booking.com y Statista. Esta quinta edición del informe se basa en una encuesta realizada a 1.160 ejecutivos y directivos del sector del alojamiento en Europa.

En cuanto a previsiones de contratación, los hoteles independientes planean incorporar una media de 2,72 empleados en los próximos 12 meses, mientras que los hoteles de cadena prevén sumar alrededor de 5,85 empleados en el mismo periodo.

No obstante, estas cifras varían considerablemente entre países de la Unión Europea. Grecia y España registran el mayor interés por ampliar sus plantillas, con previsiones de contratar 8,8 y 8,3 empleados, respectivamente. En contraste, Alemania y Austria muestran una actitud más contenida, con expectativas de incorporar 1,6 y 2,4 empleados, respectivamente.

"Cuanto más grande es la empresa o mayor su categoría, mayores son sus necesidades de contratación para los próximos 12 meses", señala el informe. Las mayores necesidades se centran en puestos de baja cualificación y carácter estacional, como los de limpieza, servicios de comidas y bebidas, y recepción, que suelen ser más fáciles de cubrir.

En cambio, cubrir puestos directivos, como los de director general o personal de marketing, representa un reto considerable. De hecho, por cada alojamiento que logró contratar con facilidad a perfiles directivos, casi diez reportaron dificultades significativas.

Número de contrataciones previstas para el próximo mes

Por otro lado, aunque las funciones de limpieza son altamente demandadas, los trabajadores disponibles para cubrir estos puestos son relativamente fáciles de encontrar. Según el Barómetro Europeo del Alojamiento 2025, estas funciones registraron una puntuación de 0,6 en el índice de disponibilidad, una de las más bajas del estudio, lo que indica menor dificultad para su cobertura.

En contraste, los puestos directivos, aunque menos demandados por los empresarios, presentan una notable escasez de talento disponible. El barómetro asigna a estos cargos una puntuación de 9,6, reflejando una dificultad considerable para encontrar perfiles adecuados.

El déficit de cualificaciones se deja sentir especialmente en los alojamientos pequeños e independientes, debido a su limitada capacidad para ofrecer formación. De hecho, el 17% de estos alojamientos no imparte ningún tipo de formación a su personal, frente al 2% en el caso de los hoteles de cadena.

Entre los principales obstáculos que enfrentan los alojamientos turísticos europeos a la hora de contratar candidatos cualificados destacan las altas expectativas salariales y la falta de medidas de conciliación entre la vida laboral y familiar.

Principales barreras para encontrar y contratar personal

Esto es especialmente cierto en Italia, donde el 70% de los hoteleros coinciden en que estos son los principales retos, y en los países nórdicos, donde la cifra es del 63%. La preocupación por la estacionalidad y la estabilidad laboral también ocupan un lugar destacado, sobre todo en Grecia, con un 58%, y Croacia, con un 56%.

"A pesar del optimismo, los mayores obstáculos para los alojamientos europeos son el aumento de los costes, la dotación de personal y la falta de competencias digitales", afirma Peter Lochbihler, responsable global de Asuntos Públicos de Booking.com.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los europeos prefieren viajar en temporada baja y sin multitudes debido al turismo masivo

¿Por qué las tumbonas para turistas en la playa de Mamaia en el mar Negro de Rumania permanecen vacías?

Carrera contra el tiempo: ¿Cuántas horas semanales le toman los desplazamientos en su país?