Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas

La Comisión impuso a Google una multa de miles de millones de euros por abuso de posición dominante.
La Comisión impuso a Google una multa de miles de millones de euros por abuso de posición dominante. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Peggy Corlin
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Comisión Europea multó el viernes a Google con 2.950 millones de euros por abusar de su posición dominante en el sector publicitario. Esta decisión se produce en medio de graves tensiones comerciales con la Administración estadounidense en torno a la regulación tecnológica.

PUBLICIDAD

La autoridad de defensa de la competencia de la UE impuso el viernes al gigante tecnológico estadounidense Google una multa de 2.950 millones de euros por darse preferencia a sí misma en su herramienta de intercambio de anuncios AdX, en momentos en que domina el mercado con su servidor de publicidad para editores y sus herramientas de compra de publicidad.

"Google debe presentar ahora una solución seria para resolver sus conflictos de intereses y, si no lo hace, no dudaremos en imponerle fuertes medidas correctoras", declaró en un comunicado Teresa Ribera, comisaria de Competencia de la UE: "Los mercados digitales existen para servir a las personas y deben basarse en la confianza y la equidad".

Google dispone ahora de 60 días para poner fin a sus prácticas consideradas anticompetitivas. La Comisión incoó el procedimiento formal por la conducta de Google en el sector tecnológico de la publicidad en línea en junio de 2021. Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de la firma, dijo en un comunicado que la multa es "injustificada" y que los cambios exigidos "perjudicarán a miles de empresas europeas al dificultarles ganar dinero".

La empresa anunció el viernes que recurrirá el fallo de la Comisión. Esta decisión se produce en medio de un aumento de las tensiones con la Administración estadounidense, ya que el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó recientemente a la UE con imponer aranceles si la UE volvía a actuar contra las grandes empresas tecnológicas estadounidenses.

Tensiones comerciales

MLex informó a principios de semana de que el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, aplazó la publicación de la decisión sobre Google Ad Tech para evitar la ira del presidente estadounidense.

Una fuente familiarizada con el asunto confirmó a 'Euronews' que la multa se había pospuesto por iniciativa de Bjoern Seibert, el poderoso jefe de gabinete de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. En cualquier caso, la multa impuesta al gigante tecnológico estadounidense, que no es la primera, es considerable.

"La verdadera libertad significa unas condiciones equitativas, en las que todos compitan en igualdad de condiciones y los ciudadanos tengan un auténtico derecho a elegir", declaró el comisario de la UE. La decisión corre el riesgo de tensar aún más las relaciones entre la UE y EE.UU., justo cuando ambas partes han concluido un polémico acuerdo comercial tras semanas de agotadoras negociaciones.

El pacto fija los aranceles estadounidenses en el 15% para las importaciones de la UE en el mercado de EE.UU., a cambio de que la UE abra ampliamente su mercado a los productos estadounidenses con aranceles del 0%. Pero su aplicación no se ha implementado aún, ya que la Administración estadounidense aún no ha reducido al 15%, como prometió, los aranceles del 27,5% aplicados a los automóviles de la UE.

También se siguen negociando las exenciones al acuerdo, que aún debe pasar por el escrutinio tanto de los eurodiputados como de los Estados miembros de la UE. El miércoles, algunos diputados europeos se sumaron a las críticas que ha recibido el acuerdo comercial por considerarlo desequilibrado. El Ejecutivo se defendió repitiendo que no tenía muchas opciones ante una Administración estadounidense decidida a aplicar una nueva política arancelaria agresiva.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Google no se verá obligado a vender Chrome, pero tendrá que renunciar a acuerdos exclusivos de búsqueda

Google revela cuánta energía consume Gemini: un mensaje equivale a ver nueve segundos de televisión

Google actualiza las condiciones de su tienda de aplicaciones tras las presiones de la UE