Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

¿Estarán representados los ciudadanos ucranianos en el Parlamento polaco?

Donald Tusk, el primer ministro polaco, habla ante la Sejm el 7 de marzo de 2025
Donald Tusk, el primer ministro polaco, habla ante la Sejm el 7 de marzo de 2025 Derechos de autor  Czarek Sokolowski / AP
Derechos de autor Czarek Sokolowski / AP
Por James Thomas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La extrema derecha polaca difunde un bulo sobre la supuesta inclusión unilateral de diputados en la Sejm, la cámara legislativa de Polonia, los cuales representarían a los ucranianos emigrados o refugiados en este país. Lo desmontamos.

Los políticos polacos de extrema derecha han expresado su indignación ante un supuesto plan para dar a los ucranianos con ciudadanía polaca su propia representación en el Parlamento de Polonia.

Políticos de diferentes partidos ultraderechistas (Pis, Confederación, Nueva Esperanza) han condenado, sin pruebas, que los ucranianos puedan albergar su propia representación en el Sejm, la cámara baja polaca, y algunos incluso piden que se detenga totalmente la concesión de la ciudadanía polaca a los ucranianos.

"Los medios de comunicación ucranianos están anunciando que sus ciudadanos en Polonia tendrán sus propios representantes en el Parlamento", ha asegurado Włodzimierz Skalik, diputado de Confederación, en una publicación en Facebook. "Es una señal muy peligrosa. Se supone que el Parlamento representa a la nación polaca, no a grupos étnicos con demandas especiales. Polonia no puede ser un escenario para la influencia extranjera. Detengamos la ucranización de Polonia".

Del mismo modo, Sławomir Mentzen, representante de Nueva Esperanza, se quejó en una publicación en X de que muchos políticos polacos están "persiguiendo intereses ucranianos". "No necesitamos políticos ucranianos en el Sejm. Los diputados elegidos por los ucranianos seguramente se ocuparán de los intereses ucranianos. Para nosotros, ¡los intereses polacos deberían ser los más importantes!".

Sus mensajes y otros similares hacen referencia a un bulo. Entre otras cosas, este afirma que aproximadamente el 80% de los ucranianos con permiso de residencia de larga duración tiene intención de solicitar la ciudadanía polaca, y que estos podrían estar representados en el Sejm para el año 2027. Sin embargo, esto es mentira: el Gobierno no tiene previsto introducir una representación parlamentaria específica para estos ciudadanos.

Y es que este supuesto es imposible tanto en Polonia como en la mayoría de democracias del mundo, dado que el poder Ejecutivo no puede mediar en el Legislativo para introducir a diputados no electos. De querer hacer algo así, los polacos migrantes tendrían que constituir primero una plataforma política y presentarse con ella a las elecciones, además de conseguir el umbral de votos suficientes para obtener representación parlamentaria.

Una propuesta de cambio legislativo es utilizada para extender mentiras

El bulo 'online' saca de contexto a un artículo de prensa ucraniano que hace referencia a unos cambios propuestos en la ley polaca de Asistencia a los ciudadanos de Ucrania. Entre ellos se encuentra una modificación de los requisitos de ciudadanía para los extranjeros.

En la actualidad, estos necesitan vivir en Polonia durante cinco años para obtener un permiso de residencia permanente, y luego vivir allí otros tres años para poder solicitar la ciudadanía, que conlleva el derecho de voto. El cambio propuesto ampliaría el periodo de tres años a diez.

'Euronews' se ha puesto en contacto con el Ministerio del Interior polaco, que aclaró otras condiciones necesarias para obtener la ciudadanía polaca. Entre ellas, los migrantes tienen que saber polaco, disponer de vivienda y una fuente de ingresos suficiente, respetar el ordenamiento jurídico polaco y "no suponer una amenaza para la Defensa y la seguridad del Estado".

El ministerio sí aclara que el presidente del país, el ultraconservador Karol Nawrocki, podría conceder 'de iure' la ciudadanía a quien considerase. "La concesión de la ciudadanía polaca es una prerrogativa constitucional del presidente de la República de Polonia", dice un portavoz del ministerio en un correo electrónico. "El presidente no está limitado en sus poderes constitucionales por ninguna condición, incluido el plazo para considerar la solicitud, y puede conceder la ciudadanía polaca a cualquier ciudadano extranjero en cualquier momento si lo considera justificado".

Según la legislación polaca, las personas que llegan al país por razones humanitarias, como las que huyen de la invasión a gran escala de Rusia, no pueden obtener un permiso de residencia de larga duración de la UE. El tiempo que pasan en Polonia por esta vía no cuenta para los cinco años necesarios para obtener un permiso de residencia permanente.

Cada vez más ucranianos son reconocidos como ciudadanos polacos. Según cifras anuales del Gobierno, estos constituyen actualmente el mayor grupo de migrantes en Polonia. A finales de agosto, el número de permisos de residencia válidos expedidos a ciudadanos ucranianos ascendía a más de 1,57 millones, de los cuales casi un millón estaban registrados como beneficiarios de protección temporal, según declara Interior.

"El número de documentos expedidos en relación con un permiso de residencia permanente fue de casi 57.000, además de cerca de 46.000 documentos expedidos en relación con un permiso de residencia de larga duración en la UE", informan desde el Ministerio.

En cuanto al número de aprobaciones de ciudadanía, entre enero y junio de 2025, las autoridades polacas emitieron 5.512 respuestas positivas por las que se reconocía a nacionales ucranianos como ciudadanos polacos. Las diferentes formaciones de extrema derecha afirman que el ritmo al que se están naturalizando los ucranianos podría llevarles a influir en la política a expensas de los intereses polacos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euroverify: No, la Comisión Europea no ha "admitido" que las vacunas COVID-19 se aprobaron sin control

Euroverify: ¿Dedicó Carlos Alcaraz un asiento vacío y una placa dorada a Charlie Kirk?

Euroverify: Hamburgo no ha prohibido las clases de música por ser contrarias al Islam