Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Son "normales" en Europa las políticas de Zohran Mamdani? España es el país más cercano a su modelo

Zohran Mamdani habla tras ganar las elecciones a la alcaldía, el martes 4 de noviembre de 2025, en Nueva York.
Zohran Mamdani habla tras ganar las elecciones a la alcaldía, el martes 4 de noviembre de 2025, en Nueva York. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por James Thomas & Tamsin Paternoster
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las medidas de Zohran Mamdani, considerado de extrema izquierda en EE.UU., se acercan más al modelo de políticas sociales que ya existen en España y otros países europeos, aunque hay diferencias importantes.

Poco después de que Zohran Mamdani, de 33 años, ganara las elecciones a la alcaldía de Nueva York, varios partidos de extrema izquierda europeos celebraron su victoria como un modelo de lo que podría ser posible para sus agendas en Europa. "Ya sea Nueva York o Berlín, todos queremos alquileres asequibles y una buena vida para nuestras familias y amigos", escribió el partido alemán Die Linke en un mensaje en X.

En Francia, la líder de la izquierda en el Parlamento Europeo y miembro de La Francia Insumisa, Manon Aubrey, declaró que la victoria de Mamdani era "una lección para la izquierda de todo el mundo: no es diluyendo el liberalismo económico como ganamos, sino combatiéndolo con uñas y dientes".

Pero no todo el mundo está de acuerdo en que la plataforma de Mamdani, que incluye la congelación de los alquileres, autobuses gratuitos y guarderías universales, represente políticas radicales de izquierdas. Algunos usuarios de las redes sociales argumentaron que muchas de sus propuestas ya existen de alguna forma bajo gobiernos centristas o incluso de centro-derecha en Europa.

"Mamdani sería considerado de centro-derecha en Europa", dijo un usuario de X en una publicación que ha sido vista más de 627.000 veces. Otros describieron a Mamdani como un "político de izquierdas normal". Según Alexander Verbeek, ecologista neerlandés, "cuidar de los demás mediante programas públicos no es socialismo radical. Es el martes".

Europa es muy diversa, por lo que cualquier comparación es inevitablemente aproximada, pero hemos tomado tres de los principales puntos políticos de Mamdani, los hemos comparado con lo que existe o ha existido en los países europeos y hemos preguntado a los expertos si el programa político de Mamdani destacaría si se trasladara al Viejo Continente.

Congelación de alquileres: No es lo habitual en Europa

La clave del programa de Mamdani es su plan de congelar los alquileres de casi dos millones de apartamentos de alquiler estabilizado en Nueva York, una ciudad que figura sistemáticamente entre las que tienen los alquileres más caros del mundo. Los críticos sostienen que esta política perjudicaría a la oferta de vivienda de la ciudad. Medidas similares han existido, y fracasado, en algunas partes de Europa.

En 2020, el Parlamento berlinés, compuesto por los socialdemócratas, Die Linke y Los Verdes, aprobó una ley que fijaba límites de alquiler en cada zona y congelaba los aumentos durante un periodo de cinco años. La ley fue posteriormente anulada por el más alto tribunal alemán, que la declaró inconstitucional.

Los berlineses siguen estando protegidos por la 'Mietpreisbremse', una ley que limita los alquileres de los pisos nuevos a un 10% por encima del alquiler comparativo local, aunque los grupos de campaña afirman que es fácil de eludir y propensa al abuso.

ARCHIVO - En esta foto de archivo del jueves 4 de abril de 2019, edificios de apartamentos en la antigua parte este de la capital alemana fotografiados desde la torre de televisión en Berlín, Alemania
ARCHIVO - En esta foto de archivo del jueves 4 de abril de 2019, edificios de apartamentos en la antigua parte este de la capital alemana fotografiados desde la torre de televisión en Berlín, Alemania. AP Photo

Otras capitales europeas también han intentado limitar los alquileres. En París, una ley de control de alquileres de 2019, ampliada después a Montpellier, Lille y otras ciudades, impuso límites al precio de los alquileres en zonas con alquileres excesivos.

En el Reino Unido, el Gobierno laborista de centro-izquierda introdujo la Ley de Derechos de los Inquilinos, cuyo objetivo es reforzar la seguridad de los inquilinos. Aunque no contempla la congelación de los alquileres, sí limita los aumentos, permitiéndolos sólo una vez al año hasta el precio de mercado, una normativa similar a la española.

En toda Europa, las medidas para controlar los alquileres son habituales, aunque la congelación total de los alquileres es rara y políticamente divisiva. Partidos de extrema izquierda como Die Linke en Alemania y Podemos en España han presionado a favor de congelaciones más amplias, aunque estas irían aún más lejos que la propuesta de Mamdani de congelar el alquiler solo en los pisos de alquiler controlado y abarcar una gama más amplia de propietarios.

La mayoría de los gobiernos europeos, tanto de centro-izquierda como de derecha, se han inclinado por la limitación de los alquileres. "La congelación de los alquileres no se aplica en la mayoría de las ciudades europeas", afirma Javier Carbonell, analista político del European Policy Centre. "Son normales que los propongan algunos partidos de extrema izquierda o verdes, pero no son una política estándar en Europa".

En resumen, la congelación de alquileres de Mamdani no se consideraría corriente en Europa. Va más allá de lo que la mayoría de los gobiernos han aplicado, y se solapa con las demandas de partes de la extrema izquierda europea.

Guarderías universales: Más cerca del centro-izquierda europeo

Mamdani ha impulsado la gratuidad de las guarderías para todos los niños de Nueva York de entre seis semanas y cinco años, ampliando los programas existentes para niños de tres y cuatro años. De llevarse a la práctica, supondría un gran cambio en Estados Unidos y en la ciudad de Nueva York, donde se calcula que el coste anual de las guarderías privadas en 2024 rondará entre los 16.900 y los 26.000 dólares anuales (entre 15.500 y 18.000 euros).

En gran parte de Europa, las guarderías subvencionadas ya son la norma y, en algunos casos, son gratuitas. En Dinamarca, todos los niños a partir de los seis meses tienen derecho a una plaza de guardería subvencionada por el Estado; los ayuntamientos garantizan el acceso y limitan las tasas de los padres a aproximadamente el 25% de los costes totales.

Alemania garantiza a todos los niños una plaza de guardería a partir de un año. En algunos estados -como Berlín- la guardería es completamente gratuita a partir de esa edad, y los padres sólo pagan los gastos extras, como comidas, excursiones o actividades extraescolares.

Mientras, en Portugal, una iniciativa lanzada en 2022 otorga a los niños nacidos a partir del 1 de septiembre de 2021 el derecho a asistir gratuitamente a la guardería, aunque la grave escasez de plazas ha dificultado a los padres encontrar una plaza. En Europa, estas políticas no se limitan a la extrema izquierda; muchas fueron introducidas por gobiernos de centro-izquierda y mantenidas por coaliciones de centro-derecha.

"Europa es muy diversa; es habitual que los países nórdicos, Bélgica y Francia ofrezcan niveles más altos de ayudas a la infancia", explica a The Cube Roberta Haar, profesora de análisis de política exterior y relaciones transatlánticas en la Universidad de Maastricht. "Pero en Países Bajos, por ejemplo, las medidas de atención a la infancia no son tan amplias, por lo que sería difícil decir que Europa en general vería la política de atención a la infancia de Mamdani como normal o radical".

Añadió que los estadounidenses tienden a ver la mayor diferencia entre EE.UU. y Europa en la sanidad, que es más compleja que la atención infantil. "En Europa, uno espera recibir muchas ayudas para procedimientos como dar a luz, a diferencia de EE.UU., donde los estadounidenses tienen que considerar cuánto va a costar todo".

"Pero incluso eso está un poco maquillado, porque Estados Unidos tiene Medicaid y Medicare -programas gubernamentales de seguro médico-, aunque para una parte menor de la población", añadió. "Así que la sanidad de tipo europeo no es un concepto completamente ajeno".

En resumen, la propuesta de Mamdani de guarderías universales le alinearía en líneas generales con el consenso mayoritario de centro-izquierda, especialmente en los países nórdicos y algunos occidentales. El concepto de guardería totalmente gratuita iría aún más lejos de lo que existe actualmente en algunas partes de Europa, y está lejos de ser una política universal en toda Europa.

Autobuses gratuitos: Relativamente raros en Europa

Mamdani hizo de la gratuidad de los autobuses una de sus principales propuestas políticas durante la carrera por la alcaldía, una propuesta que los críticos han calificado de poco realista y demasiado costosa.

En Europa, el transporte público totalmente gratuito es poco frecuente: en 2020, Luxemburgo se convirtió en el primer país del mundo en hacer gratuito el transporte público tanto para visitantes como para residentes. Malta le siguió en 2022, ampliando la gratuidad a sus residentes.

Un puñado de ciudades, entre ellas Dunkerque y Montpellier (Francia), también han puesto en marcha iniciativas de transporte gratuito con los alcaldes de centro-izquierda Patrice Vergriete y Michaël Delafosse. Los investigadores constataron que, con el tiempo, la gente utilizaba mucho más el transporte público tras la introducción de estas políticas, aunque, en general, siguen siendo experimentos locales aislados.

En Europa, la propuesta de Mamdani sigue siendo poco frecuente. Aunque existen elementos de esta idea en algunas ciudades europeas y países más pequeños, los gobiernos socialdemócratas han dado prioridad a tarifas más baratas y viajes gratuitos para grupos específicos, como personas mayores y estudiantes, más que al transporte totalmente gratuito.

¿Qué opina Mamdani?

En internet, algunos han argumentado que, dado que algunas partes del programa de Mamdani se asemejan a las políticas sociales europeas, se le consideraría de centro-derecha en el continente. Los expertos con los que ha hablado The Cube dicen que es una exageración.

"Existe el argumento de que Mamdani es un izquierdista moderado en Europa, que sus políticas son más convencionales aquí, lo cual es cierto, pero sólo hasta cierto punto", dijo Carbonell.

Con respecto a la economía, dijo, las propuestas de Mamdani están más cerca del centro-izquierda en algunos países que en otros: "Yo diría que está más cerca del centro-izquierda español que del centro-izquierda alemán", aseguró Carbonell, señalando que el Partido Socialista Español (PSOE) gobierna en coalición con la alianza de izquierdas Sumar. "Sus políticas se parecen más a las excepciones que hay en Europa -como en España- que a la media".

El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, se reúne con periodistas durante la conferencia de SOMOS Puerto Rico en el Hotel Caribe Hilton de San Juan, Puerto Rico, el 6 de noviembre de 2025.
El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, se reúne con periodistas durante la conferencia SOMOS Puerto Rico en el hotel Caribe Hilton de San Juan, Puerto Rico, 6 de noviembre de 2025. AP Photo

Carbonell subraya que la congelación de los alquileres, en particular, no es habitual en Europa, aunque los partidos de extrema izquierda y los verdes la proponen con regularidad. En lo que Mamdani destaca en Europa, argumentó, es en la política cultural y la identidad.

"En cuanto al elemento multicultural, es mucho más de izquierdas que la mayor parte de Europa", afirmó. "Hace mucho más hincapié en el hecho de que es un político musulmán y en el multiculturalismo. Eso es mucho menos común entre los partidos europeos de izquierda estándar".

Haar dijo a The Cube que, si bien es radical que una ciudad estadounidense quiera introducir estas medidas, como ella entiende, Mamdani también quiere reducir la carga de la regulación, lo que es casi más parecido a las políticas de Trump de desregulación y eliminación de la burocracia.

Carbonell señaló que el hilo conductor de la plataforma de Mamdani es la asequibilidad y el aumento del coste de la vivienda, el transporte y los servicios básicos, especialmente para los jóvenes. En Europa, tanto la extrema izquierda como la extrema derecha han señalado durante la campaña la crisis del coste de la vida y la escasez de vivienda.

"La crisis de la vivienda, por ejemplo, es ahora un problema de todos", dijo Carbonell.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

La actriz Debra Messing recibe críticas tras llamar yihadista a Zohran Mamdani

Varapalo para Trump: ¿Quién es Zohran Mamdani? El nuevo alcalde de Nueva York

The Cube: El robo al Louvre y la verdad tras los bulos que circulan en las redes