Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mamdani gana por sorpresa las primarias a la alcaldía de Nueva York tras la derrota de Cuomo

El candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani (izquierda), habla en el escenario con su compañero de candidatura, el contralor Brad Lander, durante su fiesta de elecciones primarias, el miércoles 25 de junio de 2025.
El candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani (izquierda), habla en el escenario con su compañero de candidatura, el contralor Brad Lander, durante su fiesta de elecciones primarias, el miércoles 25 de junio de 2025. Derechos de autor  Heather Khalifa/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Heather Khalifa/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Tamsin Paternoster con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Zohran Mamdani, un progresista de 33 años, ha logrado una victoria sorpresa en las primarias de Nueva York, desbancando al exgobernador Andrew Cuomo, cuya carrera estuvo empañada por escándalos. La elección se considera un pulso ideológico crucial para el Partido Demócrata.

PUBLICIDAD

Zohran Mamdani, socialista demócrata de 33 años, se proclamó vencedor de las primarias para la alcaldía de Nueva York el martes por la noche, después de que el exgobernador del estado Andrew Cuomo diera un sorprendente vuelco a la contienda. Aunque el resultado final aún debe decidirse mediante un escrutinio por orden de preferencia, Mamdani obtuvo una ventaja sustancial sobre el más experimentado gobernador, cuya carrera y campaña se habían visto empañadas por escándalos.

En un discurso a sus partidarios, Mamdani declaró: "Esta noche hemos hecho historia. Seré vuestro candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York". Con el 93% de los votos escrutados en la primera vuelta de las primarias, el representante estatal Mamdani contaba con el 43,5% de los votos, mientras que Cuomo le seguía con el 36,4%. En un mitin de campaña, Cuomo reconoció que Mamdani había hecho "una campaña realmente inteligente, buena e impactante". "Esta noche es su noche. Se lo merecía. Ha ganado", dijo Cuomo.

Cuomo, que había sido el favorito durante toda la carrera, concedió la victoria. Había quedado por detrás de Mamdani por un margen significativo en las votaciones de primera opción y se enfrentaba a un camino extremadamente difícil para alcanzarle cuando se redistribuyeran las papeletas en el proceso de votación por orden de preferencia de la ciudad de Nueva York.

En una entrevista con 'The New York Times', Cuomo dijo que aún está considerando si presentarse a las elecciones generales de noviembre como independiente." Dije que había ganado las primarias", declaró Cuomo al diario. "Pero también dije que quiero mirar los números y los resultados de la elección clasificada antes de decidir mis próximos pasos, porque también estoy en una línea independiente".

El candidato a la alcaldía Andrew Cuomo habla a sus partidarios durante una reunión de seguimiento de las primarias demócratas, el martes, 24 de junio de 2025, en Nueva York.
El candidato a la alcaldía Andrew Cuomo habla a sus partidarios durante una reunión de seguimiento de las primarias demócratas, el martes, 24 de junio de 2025, en Nueva York. Yuki Iwamura/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Cuomo dimitió en 2021 después de que un informe encargado por el fiscal general del estado concluyera que había acosado sexualmente al menos a 11 mujeres. Él ha mantenido que nunca acosó intencionadamente a nadie, argumentando que simplemente se quedó atrás en la evolución de las normas de comportamiento apropiado en el lugar de trabajo. Durante la campaña, se ha mostrado más agresivo en su defensa, presentando el escándalo como un golpe político orquestado por sus enemigos.

La batalla ideológica demócrata en Nueva York

De ser elegido, Mamdani se convertiría en el primer alcalde musulmán e indoamericano de Nueva York. En Nueva York, una ciudad acérrimamente liberal, las primarias se consideran la contienda que decidirá el resultado de las elecciones de noviembre. La contienda fue seguida con atención en todo Estados Unidos como una prueba de fuego para el Partido Demócrata, ya que enfrentaba a dos candidatos demócratas radicalmente diferentes.

Cuomo y Mamdani fueron un estudio de contrastes políticos y podrían haber representado la división ideológica del Partido Demócrata en su conjunto, con un candidato progresista de nuevo cuño y otro moderado de más edad. Cuomo se presentó con la promesa de restaurar el orden en la ciudad. Contó con el respaldo de un impresionante abanico de apoyos de importantes líderes locales y grupos sindicales, mientras que los comités de acción política creados para apoyar su campaña recaudaban ingentes sumas de dinero.

Mamdani, un 'outsider' milenial relativamente desconocido antes de la contienda, hizo campaña con promesas de autobuses públicos gratuitos, guarderías universales, congelación de alquileres de viviendas subvencionadas y tiendas de comestibles gestionadas por la ciudad, financiadas con nuevos impuestos a los ricos.

Su abierto apoyo a los palestinos y sus duras críticas a Israel le enfrentaron a gran parte de la clase dirigente demócrata. Sin embargo, el ala progresista del partido se unió a él y consiguió el apoyo de dos de los progresistas más destacados del país: la representante Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Bernie Sanders. Mamdani también ganó tracción a través de una inteligente campaña en las redes sociales, volviéndose viral con videos de él enfrentándose a los votantes de la ciudad de Nueva York que habían apoyado a Trump en las elecciones de noviembre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, Hadi Matar, afronta una sentencia en Nueva York

Posibles causas del accidente del helicóptero de Nueva York en el que murió una familia española

Israel veta la entrada a Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, al que acusa de difamación