Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿En qué lugar de la Unión Europea hay más paro de larga duración?

Algunas de las tasas de desempleo duradero más elevadas se registraron en los países del sur de la UE y en varias de las regiones ultraperiféricas de Francia.
Algunas de las tasas de desempleo duradero más elevadas se registraron en los países del sur de la UE y en varias de las regiones ultraperiféricas de Francia. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira & Mert Can Yilmaz
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los países del sur de la UE y Francia registran las tasas más elevadas de desempleo de larga duración, según los nuevos datos de Eurostat. Los inmigrantes, las personas con discapacidad, los jóvenes y las personas con menor nivel educativo son los más afectados.

De los 13 millones de parados que registrados en la UE en 2024, 4,2 millones pasaron al menos un año sin trabajo y en búsqueda activa de empleo, según las últimas cifras publicadas por Eurostat.

Grecia registró la mayor tasa de paro de larga duración, con un 5,4%, seguida de España (3,8%) y Eslovaquia (3,5%). Por el contrario, los Países Bajos (0,5%), Malta (0,7%) y la República Checa, Dinamarca y Polonia (todos con un 0,8%) registraron las tasas más bajas.

Algunas de las tasas de paro de larga duración más elevadas se registraron en los países del sur de la UE y en varias de las regiones ultraperiféricas de Francia. Las tasas más altas se registraron en las ciudades autónomas españolas de Melilla y Ceuta, en la costa septentrional de Marruecos, con un 16,3% y un 15,8%, respectivamente.

La región ultraperiférica francesa de Guadalupe, en el Caribe, fue la única región de la UE con una tasa de dos dígitos, el 11,4%. Las regiones de Campania (9,9%), Calabria (8,3%) y Sicilia (8,0%), en el sur de Italia, también registraron tasas de desempleo de larga duración.

Por otro lado, la tasa de desempleo sostenido más baja de la UE se observó en cuatro regiones de la República Checa y los Países Bajos: hubo una tasa de desempleo de larga duración del 0,4% en Praha y Střední Čechy, y Utrecht y Noord-Brabant.

La tasa de desempleo de larga duración también era inferior al 1% en 52 regiones de la UE . La mayoría de estas zonas se encontraban en el norte de Bélgica, la República Checa, Dinamarca, el noroeste de Hungría, los Países Bajos, Austria, Polonia y Malta.

¿Cuáles son los grupos más vulnerables al desempleo de larga duración?

El desempleo de larga duración perjudica a las personas, a sus familias y a la sociedad, provocando pobreza, altos niveles de estrés, baja autoestima, disfunción familiar y depresión.

Según la red europea de iglesias y ONG cristianas Eurodiaconia, algunos grupos corren un riesgo desproporcionado, como las personas de origen inmigrante, los discapacitados, los jóvenes y las personas con menor nivel educativo. La tasa de desempleo entre las personas de 15 a 24 años es del 14,9%, y aumentará un 0,4% a partir de 2023.

"Los jóvenes que permanecen fuera tanto de la educación como del empleo durante períodos prolongados pueden correr el riesgo de convertirse en desempleados de larga duración debido a la erosión de sus capacidades, la pérdida de confianza y el debilitamiento de sus redes sociales y profesionales", señaló Eurodiaconía en el informe "Enfoques innovadores para abordar el desempleo de larga duración".

Eurostat también registró resultados similares, constatando que las tasas de las personas con niveles de educación más bajos (11,8%), educación secundaria general (8,1%) e inmigrantes (10,5%) también superaban la tasa de desempleo general.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Casi la mitad de los europeos aún no sabe cómo usar sus vacaciones de fin de año

Estos son los sectores con mayor o menor satisfacción salarial en Europa

¿Qué regiones de la UE generan empleo más rápidamente?