El primer ministro de Montenegro, Milojko Spajić, declaró a 'Euronews' que la plena adhesión a la UE es el objetivo que persigue el país, y añadió que ya se comporta como miembro del club sin cosechar los beneficios.
Para Montenegro no hay alternativa a la plena adhesión a la Unión Europea, declaró a 'Euronews' el primer ministro montenegrino, Milojko Spajić, en una amplia entrevista.
"Nadie está pensando siquiera en alternativas. Aspiramos a ser miembros de pleno derecho de la Unión Europea", declaró tras el Foro sobre la Ampliación de la UE organizado por la Comisión Europea en Bruselas el martes 18 de noviembre.
Montenegro, con poco más de 620.000 habitantes, es el más pequeño de los nueve países candidatos a la UE. Actualmente es el más avanzado en la aplicación de las reformas constitucionales, judiciales y económicas necesarias para que Bruselas considere a un país listo para ingresar en la UE.
Sus dirigentes confían en que el país se convierta en el 28º miembro de la UE en 2028, un objetivo que Montenegro está "en vías" de cumplir, según afirma la Comisión Europea en su último informe sobre la ampliación.
La UE ha elogiado los avances de Montenegro en materia de reformas, especialmente las relacionadas con el Plan de Crecimiento para los Balcanes Occidentales, una estrategia destinada a acelerar el desarrollo económico de la región mediante una mayor integración y reformas fundamentales.
Sin embargo, el proceso de adhesión depende de que Montenegro complete reformas clave, en particular en lo que respecta al Estado de derecho y los nombramientos para su Tribunal constitucional, y el tratado de adhesión definitivo solo estará listo cuando Montenegro esté preparado.
Spajić afirmó que tanto la UE como Montenegro tenían interés en incorporar al país balcánico occidental como nuevo miembro.
"Una vez que nos incorporemos, queremos aportar valor añadido, no restarlo", añadió. "Seremos alguien que enriquezca a la UE". Para Montenegro, no hay alternativa a la plena adhesión a la Unión Europea, declaró Spajić a 'Euronews' en una amplia entrevista.
"Nadie está pensando siquiera en alternativas. Lo que buscamos es la plena adhesión a la Unión Europea", afirmó tras el Foro sobre la Ampliación de la UE organizado por la Comisión Europea en Bruselas esta semana.
Spajić afirmó que cree que la adhesión de su país a la UE es "lo justo", y añadió: "Somos un país rodeado por la Unión Europea".
Señaló que Montenegro se incorporó oficialmente al Espacio Único de Pagos en Euros (SEPA) en octubre. Montenegro adoptó unilateralmente el euro como moneda de facto en 2002, pero durante más de dos décadas los pagos se realizaron a través de canales costosos y fragmentados.
Ahora, se ha incorporado plenamente a la infraestructura de pagos europea, poniendo fin a este sistema. Además, está previsto que en 2026 comience la itinerancia gratuita de telefonía móvil entre Montenegro y la UE. "Nos estamos integrando en el mercado único hasta un punto nunca visto hasta ahora, pero también en la UE política", afirmó Spajić.