Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sovecon eleva su previsión de cosecha de trigo en Rusia

Rusia estudia suprimir cuota de exportación de cereales: Ifax
Rusia estudia suprimir cuota de exportación de cereales: Ifax Derechos de autor  Thomson Reuters 2022
Derechos de autor Thomson Reuters 2022
Por Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

MOSCÚ, 22 sep -La consultora Sovecon elevó el jueves su previsión para la cosecha de trigo de Rusia en 2022 a 100 millones de toneladas desde 94,7 millones de toneladas, por los altos rendimientos del trigo de primavera.

Rusia es el mayor exportador de trigo del mundo y suministra el grano principalmente a Oriente Medio y África. El trigo de primavera suele representar el 30% de la cosecha total del país.

"La cosecha rusa de trigo va a superar en 14 millones de toneladas el récord anterior de 86,0 millones de toneladas (de 2020) gracias a un clima casi ideal para el trigo de invierno y a un buen tiempo para el trigo de primavera", dijo Andrey Sizov, jefe de Sovecon, en una nota.

"Sin embargo, la campaña de exportación sigue estando muy retrasada en comparación con el ritmo promedio", añadió.

Sovecon prevé que las exportaciones rusas de julio a septiembre se sitúen en 10,2 millones de toneladas, un 14% menos que el promedio de cinco años para estos meses de la campaña, en un contexto de fortaleza del rublo y del impuesto estatal a las ventas al exterior.

La previsión de la consultora para la producción de todos los cereales se elevó a 151,4 millones de toneladas desde 142,6 millones de toneladas, dijo Sovecon, que añadió que su estimación se basa en la superficie controlada por Rusia a partir del inicio de 2022.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Uber y la china Momenta probarán robotaxis en Alemania el año que viene

Apple lanza el iPhone 17 junto a nuevos Apple Watch y AirPods Pro 3

La represión de las redes sociales en Nepal forma parte de una tendencia mundial a la censura: ¿Son las VPN la solución?