Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Tesla registra una caída de ventas por primera vez en 9 años

El logotipo del coche Tesla en el Salón del Automóvil de París, el 14 de octubre de 2024.
El logotipo del coche Tesla en el Salón del Automóvil de París, el 14 de octubre de 2024. Derechos de autor  Michel Euler/AP Photo
Derechos de autor Michel Euler/AP Photo
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El aumento de la competencia y el alto precio de los vehículos eléctricos se han traducido en unas ventas inferiores con respecto a la media para la empresa estadounidense.

PUBLICIDAD

Las ventas anuales globales de Tesla han caído por primera vez en 9 años, según nuevos datos de la compañía. La empresa de Elon Musk vendió 1,79 millones de vehículos en 2024, lo que supone un descenso del 1,1% respecto a sus ventas en 2023, al ralentizarse la demanda de vehículos eléctricos en EE.UU. y otros países.

En la última parte del año, la empresa aumentó sus ventas un 2,3%, pero no fue suficiente para superar la pérdida global de 2024. Además, los analistas estadounidenses esperan que el precio medio de venta de Tesla caiga por debajo de los 41.000 dólares (39.933 euros), el más bajo en al menos cuatro años.

Esto se debe a que la caída de ventas a principios de año provocó rebajas excepcionales para el fabricante automovilístico, lo que redujo sus márgenes de beneficio. La mayor parte de las ventas de Tesla en 2024 procedieron de los modelos 3 e Y, más pequeños y menos caros, y la empresa sólo vendió 23.640 de sus modelos más caros, que incluyen el X y el S, así como el nuevo Cybertruck.

¿Por qué los clientes no compran Tesla?

Los compradores están preocupados por la autonomía, el precio y el acceso a estaciones de carga para los vehículos eléctricos, según los analistas. Otra es la competencia de los fabricantes de coches tradicionales, que están reduciendo la cuota de mercado de Tesla.

En 2022, Tesla predijo que sus ventas crecerían un 50% la mayoría de los años, pero Musk se topó con la realidad: su gama de modelos está envejeciendo y la competencia en China, Europa y Estados Unidos ha aumentado.

Ahora, Tesla tiene que enfrentarse a empresas como la china BYD, que anunció este jueves que sus ventas totales se dispararon un 41% el año pasado, con 1,77 millones de vehículos eléctricos vendidos. Aunque las ventas de Tesla superaron a las de BYD el año pasado, esta empresa sigue compitiendo con Tesla por convertirse en el fabricante de vehículos eléctricos más vendido del mundo.

Los inversores estadounidenses también han estado impulsando al alza las acciones de Tesla desde el resultado de las elecciones de noviembre, apostando por que la Administración entrante de Trump suavizará la normativa sobre eléctricos y ayudará a Tesla.

William Stein, analista de Truist Securities, cree que Tesla tendrá dificultades para vender vehículos en los próximos meses y prevé que los descuentos adicionales utilizados para impulsar las ventas pesarán en sus resultados financieros.

Las acciones de Tesla seguirán subiendo en 2024

Esa pérdida de ventas no se traduce necesariamente en el precio de las acciones de Tesla, que cayeron casi un 7% el jueves pero han subido más de un 50% en los últimos 12 meses tras la victoria de Trump. Daniel Ives, analista financiero de Wedbush, asegura que todavía vale la pena comprar las acciones a pesar de la caída de las ventas.

Se espera que Tesla publique sus resultados del cuarto trimestre de 2024 el 29 de enero.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los dos grandes partidos alemanes critican a Elon Musk tras su apoyo a los ultraderechistas del AfD

Musk se prepara para entrar en la política británica con donaciones al Partido Reformista de Farage

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"