Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Zuckerberg será coanfitrión de un evento de multimillonarios republicanos en la investidura de Trump

Mark Zuckerberg.
Mark Zuckerberg. Derechos de autor  Mark Schiefelbein/AP Photo
Derechos de autor Mark Schiefelbein/AP Photo
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El CEO de Meta será coanfitrión de una recepción con multimillonarios republicanos el día de la investidura del presidente electo.

PUBLICIDAD

Según medios locales, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, será coanfitrión de un evento con donantes multimillonarios republicanos para la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la próxima semana.

El evento tendrá lugar el lunes por la noche, poco antes de la gala inaugural, según dos personas familiarizadas con los planes privados que hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato para discutirlos.

Los otros coanfitriones son Miriam Adelson, propietaria de los Dallas Mavericks y viuda del magnate de los casinos Sheldon Adelson; Tilman Fertitta, magnate de los casinos, propietario de los Houston Rockets y elegido por Trump para servir como embajador de Estados Unidos en Italia; Todd Ricketts, copropietario de los Chicago Cubs; y la esposa de Ricketts, Sylvie Légère.

El evento parece indicar además que Zuckerberg ha abrazado a Trump casi cuatro años después de que el CEO de Meta prohibiera a Trump usar Facebook e Instagram. Es uno de varios ejecutivos tecnológicos que han estado tratando de mejorar sus relaciones con el presidente entrante.

Donaciones al fondo de investidura de Trump

En noviembre, semanas después de que Trump ganara las elecciones presidenciales, Zuckerberg voló a Florida y cenó con el republicano en su club de Mar-a-Lago. Meta también donó un millón de dólares (alrededor de 972.000 euros) al fondo de la investidura de Trump.

El evento también se produce después de que Zuckerberg anunciara que reemplazaría a los verificadores de datos de Meta en Estados Unidos con un sistema de "notas comunitarias" similar a la plataforma X de Elon Musk.

Trump dijo que el nuevo enfoque se debió "probablemente" a las amenazas que hizo contra el magnate de la tecnología. Meta se negó a hacer comentarios el martes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las grandes tecnológicas en EE.UU. están preparadas para Trump 2.0, pero ¿lo estará la UE?

Los europeos temen más que el resto una segunda presidencia de Trump en EE.UU., según una encuesta

Euroverify: Trump afirma que el gobernador de California es el culpable de los incendios forestales