Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Plan de seguridad para la 5G contra las interferencias extranjeras

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Henna Virkkunen, durante un encuentro con la prensa sobre la Comunicación del Plan de Acción de la UE sobre Seguridad
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Henna Virkkunen, durante un encuentro con la prensa sobre la Comunicación del Plan de Acción de la UE sobre Seguridad Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Cynthia Kroet
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El enfoque de seguridad de la Comisión Europea también debería aplicarse a otras tecnologías, afirmó la Comisaria de Tecnología de la UE, Henna Virkkunen.

PUBLICIDAD

La Comisión Europea explorará formas de acelerar la implementación y el cumplimiento de las medidas de seguridad 5G adoptadas por los Estados miembros para proteger las redes de comunicación críticas de la interferencia extranjera, dijo la Comisaria de la UE para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, Henna Virkkunen, en el Congreso Mundial de Móviles en Barcelona.

"La seguridad 5G es una prioridad en nuestra agenda, la comunicación crítica no puede verse comprometida", dijo Virkkunen. "La UE explorará formas de acelerar la implementación y el cumplimiento de la caja de herramientas 5G. También deberíamos aprovechar este enfoque para otras tecnologías", agregó.

Proteger las redes 5G de amenazas y riesgos cibernéticos

En 2020, la Comisión adoptó la llamada Caja de Herramientas de Ciberseguridad 5G para proteger las redes 5G de las amenazas y los riesgos cibernéticos. Los Estados miembros de la UE acordaron aplicar restricciones a los proveedores considerados de alto riesgo, como Huawei y ZTE de China, incluidas las exclusiones necesarias, a raíz de las preocupaciones de seguridad.

'Euronews' informó el año pasado que menos de la mitad de los 27 Estados miembros de la UE han utilizado poderes legales para imponer restricciones a dichos proveedores de telecomunicaciones. Además de las prohibiciones, la mayoría de los países de la UE han establecido normas para restringir a los proveedores: 21 han adoptado normas y tres tienen legislación pendiente. Esto permite a las autoridades nacionales restringir o impedir a los proveedores considerados de alto riesgo para las redes 5G, cuando lo consideren necesario.

Huawei ha negado las acusaciones de espionaje y conexiones estatales chinas

Huawei ha negado sistemáticamente las acusaciones de espionaje y conexiones estatales chinas. Virkkunen dijo en su confirmación en el Parlamento Europeo en noviembre que estaba insatisfecha con el grado en que los Gobiernos nacionales han excluido a las llamadas empresas de infraestructura de telecomunicaciones de alto riesgo de la infraestructura crítica.

En febrero, Virkkunen presentó una comunicación para reforzar la seguridad y la resiliencia de los cables submarinos, tras los recientes incidentes en el mar Báltico donde el cable de telecomunicaciones submarino fue atacado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Revolut ofrecerá planes de móvil en Alemania y Reino Unido este año

La cobertura 5G en Europa se queda atrás y cae la inversión, según un informe

Alemania desata la ira de China tras anunciar que prohibirá sus redes 5G en el país a partir de 2026