Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Tiene Bumble en su móvil? Denuncian a la app de citas por filtrar datos de los usuarios a OpenAI

La aplicación de citas Bumble en un smartphone.
La aplicación de citas Bumble en un smartphone. Derechos de autor  Peter Morgan / AP
Derechos de autor Peter Morgan / AP
Por Cynthia Kroet & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La principal competencia de Tinder o Grindr estaría recabando información de los usuarios sin su consentimiento mediante una nueva función de IA, infringiendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE.

PUBLICIDAD

Bumble está sido objeto de una denuncia presentada por la asociación de consumidores NOYB. ¿El motivo? Una nueva función de inteligencia artificial (IA) diseñada para ayudar a los usuarios a iniciar una conversación. Según NOYB, la herramienta 'icebreakers' (algo así como rompehielos) utiliza información personal del perfil del usuario sin su consentimiento, infringiendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.

La función, introducida en diciembre de 2023, está impulsada por OpenAI y permite a la aplicación acceder a los datos del perfil personal de las personas con el fin de generar, mediante IA, un mensaje basado en la información que las personas han compartido en la plataforma. "Bumble impone sus funciones de inteligencia artificial a millones de usuarios europeos sin pedirles su consentimiento. En su lugar, sus datos personales se envían a OpenAI y se introducen en los sistemas de IA de la empresa", asegura Lisa Steinfeld, abogada de protección de datos de NOYB. La denuncia se ha presentado ante la autoridad austriaca de protección de datos.

En los últimos meses, las autoridades de protección de datos de toda Europa han examinado con lupa las herramientas de IA. Por ejemplo, se ha pedido a Meta que mejore su herramienta de inteligencia artificial MetaAI tras una investigación de la Autoridad de Protección de Datos irlandesa sobre el uso de datos públicos de cuentas de Facebook e Instagram utilizados para entrenar sus modelos lingüísticos. Meta tiene hasta octubre para modificar sus políticas.

50 millones de usuarios usan Bumble

Se calcula que unos 50 millones de personas en todo el mundo utilizan Bumble, que en los últimos años ha ascendido con fuerza en el mercado de las aplicaciones de citas. Aunque la app no proporciona cifras específicas de usuarios en Europa, solo en Alemania se calcula que existía más de un millón de usuarios en 2024.

Otras aplicaciones de citas, como Grindr, también se han enfrentado a reclamaciones y multas relacionadas con la privacidad debido a sus prácticas de intercambio de datos, en particular con empresas de publicidad de terceros. La Autoridad Noruega de Protección de Datos impuso una multa de 65 millones de coronas noruegas (aproximadamente 5,8 millones de euros) a la empresa, que fue comprada por una compañía china, por estas infracciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Shell niega que quiera adquirir BP tras los rumores sobre una posible fusión de las petroleras

¿Nuevo 'bromance' a la vista? Rutte elogia a Trump y adopta su 'estilo' en la cumbre de la OTAN

Grecia recurre a drones, macrodatos y a la IA para reformar su sistema fiscal y financiero