Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Microsoft Windows se deshará del 'pantallazo azul de la muerte' después de 40 años

La 'pantalla azul de la muerte' se volverá negra y perderá su cara triste.
La 'pantalla azul de la muerte' se volverá negra y perderá su cara triste. Derechos de autor  Microsoft
Derechos de autor Microsoft
Por Euronews, AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La compañía ha anunciado que su 'pantalla azul de la muerte' dejará de existir. Microsoft está añadiendo un mecanismo de "recuperación rápida de la máquina", que será especialmente útil durante un apagón generalizado.

PUBLICIDAD

Del azul al negro. La tristemente célebre 'pantalla azul de la muerte' de Microsoft va a cambiar de color después de casi 40 años. Los cambios en la famosa pantalla de error forman parte de un esfuerzo más amplio de Microsoft por mejorar la resistencia del sistema operativo Windows tras el incidente de CrowdStrike del año pasado, que colapsó millones de equipos Windows en todo el mundo.

"Ahora es más fácil que nunca navegar por reinicios inesperados y recuperarse más rápido", escribió Microsoft, con sede en Redmond, Washington. Como parte de ese esfuerzo, la compañía dice que está "simplificando" lo que los usuarios experimentan cuando se encuentran con "reinicios inesperados" que causan interrupciones. Y eso significa un cambio de imagen de la infame pantalla de error.

Además del fondo negro, la nueva 'pantalla de la muerte' de Windows tiene un mensaje ligeramente más corto. Además, ya no va acompañada de una cara con el ceño fruncido, sino que muestra un porcentaje de finalización del proceso de reinicio.

Un mecanismo de "recuperación rápida de la máquina"

Microsoft afirma que esta interfaz de usuario "simplificada" para reinicios inesperados estará disponible a finales de este verano en todos sus dispositivos con Windows 11 (versión 24H2).

Y para los PC que no puedan reiniciarse con éxito, Microsoft también dijo que está añadiendo un mecanismo de "recuperación rápida de la máquina", que será especialmente útil durante un apagón generalizado, según el gigante tecnológico, ya que Microsoft "puede desplegar ampliamente soluciones específicas" y automatizar las correcciones con este nuevo mecanismo "sin necesidad de una compleja intervención manual por parte del departamento de TI (tecnologías de la información)".

Microsoft señaló que esta recuperación rápida de equipos también estará "disponible de forma generalizada" a finales de este verano en Windows 11, y que más adelante se lanzarán funciones adicionales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Presidente de Microsoft: "Queremos que Europa sepa que puede contar con nosotros"

El código de hace 50 años que cambió el mundo: Bill Gates habla de la "revolución" que puso en marcha Microsoft

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"