Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Corte Penal Internacional sufrió un sofisticado ciberataque durante la cumbre de la OTAN

Vista general del exterior de la Corte Penal Internacional en La Haya (Países Bajos), 12 de marzo de 2025.
Vista general del exterior de la Corte Penal Internacional en La Haya (Países Bajos), 12 de marzo de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Omar Havana
Derechos de autor AP Photo/Omar Havana
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Corte Penal Internacional ha sido víctima de un ciberataque durante la cumbre de líderes de la OTAN celebrada en La Haya la semana pasada. La CPI fue objeto de un ciberataque en 2023 y todavía no ha restablecido completamente la conexión wifi en su sede.

PUBLICIDAD

La Corte Penal Internacional ha sido objeto de un sofisticado ciberataque y está tomando medidas para limitar los daños. La CPI declaró que el incidente, que se produjo la semana pasada durante la cumbre de líderes de la OTAN, había sido contenido, pero no dio más detalles sobre el impacto o el posible motivo.

"Se está llevando a cabo un análisis del impacto en toda la Corte y ya se están tomando medidas para mitigar los efectos del incidente", señaló el Tribunal Penal Internacional en un comunicado. El tribunal declinó decir si se había visto comprometida alguna información confidencial. La CPI fue objeto de un ciberataque en 2023 y todavía no ha restablecido completamente la conexión wifi en su sede.

¿En qué trabaja la CPI?

La CPI tiene en marcha una serie de investigaciones e indagaciones preliminares de alto nivel en países de todo el mundo. La CPI está investigando actualmente las acusaciones de crímenes de guerra rusos en Ucrania y ha emitido una orden de detención por crímenes de guerra contra el presidente Vladímir Putin, acusándole de responsabilidad personal en los secuestros de niños en Ucrania.

En 2022, una agencia de inteligencia holandesa dijo haber desbaratado un complot de un espía ruso que utilizaba una identidad brasileña falsa para trabajar como becario en el tribunal.

El tribunal emitió órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por la campaña de Israel contra Hamás en Gaza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sancionó en febrero a Karim Khan, fiscal jefe de ICC, y a principios de este mes también sancionó a cuatro jueces del tribunal.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Nuevo 'bromance' a la vista? Rutte elogia a Trump y adopta su 'estilo' en la cumbre de la OTAN

Huawei anuncia el clúster de chips de inteligencia artificial "más potente" del mundo en plena competencia con EE.UU.

¿Cómo afectan los recientes ciberataques a los aeropuertos europeos?