El adolescente dijo que "sólo estaba bromeando" con su amigo, pero las autoridades no se tomaron el incidente a la ligera, dado el largo historial de tiroteos en escuelas de Estados Unidos.
Un adolescente de 13 años provocó una alerta de seguridad en su escuela de Florida tras escribir en el dispositivo del centro, a través de ChatGPT, la frase: "Cómo matar a mi amigo en medio de clase". El mensaje activó de inmediato el sistema de vigilancia de la institución y generó una respuesta policial urgente.
El sistema de seguridad, impulsado por inteligencia artificial y gestionado por la empresa Gaggle, detectó la frase y envió una alerta automática al agente de Policía asignado al campus. Según la cadena local 'WFLA', afiliada a 'NBC', el agente acudió de inmediato a la Southwestern Middle School, situada en DeLand, a unos 90 kilómetros al norte de Orlando, y detuvo al estudiante.
Una broma con consecuencias
El adolescente alegó que "solo estaba bromeando" con un compañero, pero las autoridades no se lo tomaron a la ligera, teniendo en cuenta el largo historial de tiroteos escolares en Estados Unidos, entre ellos la masacre de Parkland (Florida) en 2018, en la que murieron 17 personas. El joven fue arrestado por la Policía del condado de Volusia y trasladado al centro de detención juvenil local. En redes sociales circularon imágenes en las que se le ve esposado saliendo de un coche patrulla.
Tras el incidente, las autoridades advirtieron a los padres sobre la necesidad de supervisar las interacciones digitales de sus hijos. "Una broma puede convertirse en una emergencia escolar. Padres, hablad con vuestros hijos para evitar que se repita este error", señaló la oficina del sheriff del distrito.
El caso ha reabierto el debate sobre Gaggle, el sistema de vigilancia que analiza los textos escritos por los alumnos en entornos digitales. Aunque ha sido elogiado por su capacidad para detectar posibles amenazas, también ha generado críticas por la cantidad de falsas alarmas y por fomentar un entorno que algunos califican de "vigilancia permanente" en las escuelas.