Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La NASA le quita el contrato a Elon Musk para dárselo a Jeff Bezos, o a quien gane

La Presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, pasa junto a un logotipo de la NASA durante una visita a los proyectos y programas que se están llevando a cabo en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la agencia,
La Presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, pasa junto a un logotipo de la NASA durante una visita a los proyectos y programas que se están llevando a cabo en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la agencia, Derechos de autor  AP Photo/Patrick Semansky
Derechos de autor AP Photo/Patrick Semansky
Por Anna Desmarais
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El administrador en funciones de la NASA, Sean Duffy, anunció la reapertura de la licitación para el módulo de aterrizaje humano de la misión Artemis III (2027), que inicialmente se adjudicó a SpaceX por 2.900 millones de dólares.

La NASA ha anunciado que reabrirá el contrato para la misión Artemis III, que permitirá el aterrizaje humano en la Luna en 2027.

SpaceX se adjudicó el contrato de 2.900 millones de dólares (2.470 millones de euros) para la misión Artemis III en 2021 para desarrollar el primer módulo de aterrizaje humano comercial, la 'Starship', que eventualmente llevará a 4 astronautas a la superficie de la Luna.

Pero el administrador en funciones de la NASA, Sean Duffy, declaró el lunes a la 'CNBC' que, aunque le encanta la empresa, van con retraso. "El Presidente y yo queremos llegar a la Luna en este mandato, así que voy a abrir el contrato", dijo Duffy. "Voy a dejar que otras empresas espaciales compitan con SpaceX. Nos quedaremos con la que nos lleve primero a la Luna", agregó.

Esto se produce después de que los expertos dijeran anteriormente a 'Euronews Next' que, aunque el 11º lanzamiento de la 'Starship' la semana pasada fue un éxito, es poco probable que la compañía pueda cumplir el plazo de 2027 a menos que sus próximos 10-20 pruebas vayan bien.

Duffy mencionó a los competidores de SpaceX, Blue Origin, dirigida por Jeff Bezos de Amazon, como un competidor potencial. La NASA ya está trabajando con la empresa de Bezos para construir una versión tripulada de su módulo de aterrizaje 'Blue Moon', que se utilizaría durante la misión Artemis V.

Algunas de las otras empresas espaciales que ya participan en las misiones Artemis son Lockheed Martin, Northrop Grumman, Axiom Space, Boeing y Maxar Space Systems. El fundador de SpaceX, Elon Musk, afirmó en su plataforma de redes sociales X que Blue Origin "nunca ha puesto una carga útil en órbita, y mucho menos en la Luna", en respuesta a los comentarios de Duffy.

Duffy también dio una actualización sobre los preparativos para Artemis II, una primera misión de sobrevuelo alrededor de la Luna sin aterrizaje, diciendo que está programada para lanzarse a principios de febrero de 2026.

"Vamos a impulsar este proyecto y ganar la segunda carrera espacial contra los chinos", declaró Duffy. "Volver a la Luna, establecer un campamento, una base".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

A SpaceX "se le acaba el tiempo" y se acerca la fecha límite de la misión Artemis III, a pesar del éxito del lanzamiento

Europa quiere llevar su industria al espacio: ¿Qué es la 'economía lunar'?

Entramos en el laboratorio londinense que prueba satélites controlados por IA