Descubiertas en 1771, tras el terrible terremoto de 1755, en Lisboa, las increíbles Galerías Romanas de la Rua de Prata forman parte de un criptopórtico, una solución arquitectónica que creaba, en una zona inclinada y con poca estabilidad geológica, una plataforma estable para la construcción de grandes edificios.
Todos los años están galerías están abiertas al público en el mes de abril en primavera y en el mes de septiembre en otoño, para que los portugueses y turistas puedan conocer este hito histórico y emblemático de la capital.
A lo largo del tiempo, las galerías han sido objeto de diversas interpretaciones en cuanto a su función original.
Más No Comment
Caos en Mallorca por la tormenta Betty
NoComment | El momento de la explosión de una gasolinera al norte de Bucarest
NoComment | Nueve muertos en un incendio en un tren en India
NoComment | Homenajes al líder de Wagner Yevgeny Prigozhin en la sede del grupo en San Petesburgo
NoComment | El ejército noruego entrena a soldados ucranianos en el marco de la Operación Gungne
El incendio del noreste de Grecia destruye viviendas y un cementerio
Un grupo de personas deposita flores en la sede de Wagner
Los incendios alcanzan un monasterio en Grecia
NoComment | Un centro educativo destrozado y cuatro empleados muertos tras un ataque ruso en Sumi
Combate contra las llamas para salvar un monasterio griego
Cometas al cielo por la protección de las aves en Bulgaria
El arte de la pereza, en el municipio colombiano de Itagüí
La megacárcel de El Salvador para los pandilleros cumple seis meses
Pakistán | Cristianos se manifiestan contra la quema de iglesias
Pakistán La policía vigila el barrio cristiano atacado en Jaranwala
Hawái | Sobrecogedoras vistas aéreas de la devastación en Maui
India | Corrimientos de tierra, inundaciones y muertos por las lluvias
Lucha contra el fuego en la isla canaria de Tenerife
Mujeres afganas protestan en Pakistán en el aniversario talibán
Un poco de agua en el "horno" sirio