Los nicaragüenses han celebrado la tradicional 'Gritería', una fiesta religiosa popular en honor a la Inmaculada Concepción de María, en medio de roces con el Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua.
La fiesta religiosa fue inaugurada por el cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, en el atrio de la Catedral Metropolitana, con el tradicional grito de '¿Quién causa tanta alegría?', a lo que los feligreses respondieron, "La Concepción de María". Luego de ese grito, la explosión de cohetes, toques de campanas y cantos a la Virgen María dieron un ambiente de alegría por las calles de Managua, según constató EFE.
En tanto, los creyentes católicos colocaron los altares con réplicas de la virgen dentro de sus casas y repartían golosinas u otros regalos a los que cantaban canciones alusivas a la Inmaculada Concepción de María.
Se trata de la fiesta religiosa popular más grande de Nicaragua
La 'Gritería' consiste en que los fieles recorren en grupos las calles de los 153 municipios de Nicaragua, y en los lugares donde la diáspora nicaragüense es importante, como Costa Rica y Estados Unidos, se detienen ante cada altar de la Virgen que encuentran a su paso para entonar cantos, rezos, y gritar "¿Quién causa tanta alegría?", y responder "La Concepción de María".
Este año esa popular celebración, que nació el 7 de diciembre de 1857, recién finalizada la Guerra Nacional, cuando fueron expulsados los filibusteros estadounidenses, estuvo marcada por momentos de gran tensión entre la Iglesia católica y el Gobierno de Ortega.
Sacerdote tildó de "hipócritas" a Ortega y Murillo
El cura Edwing Román, uno de los religiosos nicaragüenses despojados de su nacionalidad por las autoridades, tildó de "hipócritas" y "cínicos" a Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, por promover la 'Purísima' o 'Gritería', y "persiguen a la Iglesia en Nicaragua y mantienen encarcelado a un obispo, monseñor Rolando Álvarez", han desterrado a 52 sacerdotes y expulsado del país a congregaciones religiosas. El Gobierno de Nicaragua anunció el pasado marzo que suspendía sus relaciones diplomáticas con el Vaticano.
Las relaciones Iglesia-Estado están fracturadas y no vivewn su mejor momento
El Gobierno, a través de la Policía Nacional, prohibió a la Iglesia sacar a los santos a las calles desde febrero pasado, cuando no les autorizó celebrar las procesiones de viacrucis durante la Cuaresma ni después en Semana Santa. La orden policial fue adoptada después de que Ortega tildara de "mafia" a sacerdotes, obispos, cardenales y al Papa Francisco.
Más No Comment
Marrakech devastada y en estado 'shock'
Más de 22 muertos en Brasil por un ciclón extratropical
Tras el paso de la DANA, la colaboración ciudadana
Impactantes imágenes del incendio forestal de Oregon Road, en EE. UU.
Ucrania | Marcha del Orgullo Gay en Járkov en plena guerra
Hong Kong se prepara para el azote del tifón Saola
Los fans acuden al estreno de 'One Piece' de Netflix en París
Las estrellas de 'Breaking Bad' hacen huelga frente a Sony
Kim Jong-un prepara su plan nuclear con su hija y las fuerzas navales
El centro de acogida de Lampedusa al limite de su capacidad
Fuertes lluvias causan inundaciones en Génova y Milán
Caos en Mallorca por la tormenta Betty
NoComment | El momento de la explosión de una gasolinera al norte de Bucarest
NoComment | Nueve muertos en un incendio en un tren en India
NoComment | Homenajes al líder de Wagner Yevgeny Prigozhin en la sede del grupo en San Petesburgo
NoComment | El ejército noruego entrena a soldados ucranianos en el marco de la Operación Gungne
El incendio del noreste de Grecia destruye viviendas y un cementerio
Un grupo de personas deposita flores en la sede de Wagner
Los incendios alcanzan un monasterio en Grecia
NoComment | Un centro educativo destrozado y cuatro empleados muertos tras un ataque ruso en Sumi