Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El último rival de Google: ¿Qué es Perplexity AI y por qué está causando tanta controversia?

Foto:
Foto: Derechos de autor  AP Photo/Noah Berger
Derechos de autor AP Photo/Noah Berger
Por Pascale Davies & Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La nueva empresa de inteligencia artificial apoyada por Jeff Bezos, el creador de Amazon y uno de los hombres más ricos del mundo, espera desafiar a Google en el mercado de los motores de búsqueda, pero está generando polémica.

PUBLICIDAD

Las nuevas empresas de inteligencia artificial (IA) están causando sensación, y Perplexity AI se está convirtiendo en la última en aparecer en los titulares. Perplexity es un motor de búsqueda y chatbot impulsado por inteligencia artificial que recopila información de páginas web que considera confiables y luego proporciona un resumen con su propia herramienta.

Es una de las empresas emergentes que intenta abrirse al mercado de los motores de búsqueda dominado por Google. La compañía dice que su misión es "democratizar el acceso al conocimiento" haciendo que sea más fácil para cualquiera aprender y explorar nuevos temas.

La empresa recibe actualmente unos 15 millones de consultas al día, según el 'Wall Street Journal'. 'Euronews Next' analiza cómo utilizarlo y por qué se ha convertido de repente en objeto de interés y controversia.

¿Cómo funciona?

Perplexity utiliza múltiples modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), como OpenAI y Meta's Llama, para generar resúmenes de su búsqueda. Pero, ¿qué lo diferencia de empresas como Google?

Foto AP/Richard Drew.
Foto AP/Richard Drew. Richard Drew/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Los motores de búsqueda tradicionales utilizan datos pre-indexados. Pero Perplexity realiza búsquedas en tiempo real, lo que, según la compañía, lo hace efectivo para temas que evolucionan rápidamente, como las noticias.

En lugar de proporcionar una lista de enlaces como otros motores de búsqueda, Perplexity dice que le brinda respuestas en un "lenguaje claro y cotidiano". También muestra enlaces a las fuentes que se han utilizado en las respuestas para que sepa de dónde proviene la información.

¿Cómo empezó?

Perplexity fue fundada en 2022 por Andy Konwinski, Aravind Srinivas, Denis Yarats y Johnny Ho, quienes se conocieron mientras trabajaban en Google AI.

La empresa tiene su sede en el área de la Bahía de San Francisco en EE.UU. y está financiada por varias empresas de capital riesgo. También cuenta con el respaldo del fundador y ex director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, uno de los hombres más ricos del planeta.

¿Por qué el repentino interés?

La compañía está en conversaciones para recaudar fondos y espera recaudar alrededor de 500 millones de dólares (463 millones de euros) con una valoración de 8.000 millones de dólares (7.400 millones de euros), según un informe publicado en 'The Wall Street Journal' esta semana. Esto duplicaría la valoración de la empresa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Impacto de los resúmenes IA en las búsquedas de Google

Google pierde en su caso antimonopolio y tendrá que pagar la multa de 2.400 millones de euros a Bruselas

Exclusiva: Sindicatos de 11 países de la UE piden que se investigue la vigilancia laboral de Amazon