Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¡No se coma el árbol de Navidad!, advierte la agencia alimentaria belga

ARCHIVO: Un árbol de Navidad es fotografiado en el Bryant Park's Winter Village, Nueva York, EE.UU., 26 de noviembre de 2024.
ARCHIVO: Un árbol de Navidad es fotografiado en el Bryant Park's Winter Village, Nueva York, EE.UU., 26 de noviembre de 2024. Derechos de autor  Julia Demaree Nikhinson/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Julia Demaree Nikhinson/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Kieran Guilbert
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Agencia Alimentaria Federal belga emitió esta extraña advertencia después de que las autoridades locales de Gante sugirieran que se podían reutilizar las agujas de pino en las recetas para evitar desperdicios.

PUBLICIDAD

La Agencia Alimentaria belga ha advertido a los ciudadanos de que no se coman los árboles de Navidad, después de que la ciudad de Gante sugiriera reutilizar las agujas de pino en las recetas para reducir los residuos.

La Agencia Alimentaria Federal de Bélgica (FASFC) emitió el martes esta inusual advertencia sanitaria estacional después de que el Ayuntamiento de Gante lanzara la semana pasada una campaña en la que instaba a la gente a reciclar sus árboles de Navidad de distintas maneras, incluida la de comerse las coníferas.

El Ayuntamiento propuso preparar mantequilla aromatizada y sopa con las agujas de pino, inspirándose en recetas tradicionales escandinavas. "En Escandinavia llevan mucho tiempo haciéndolo: recogen las agujas de las ramas, las sumergen brevemente en agua hirviendo, las pasan por un colador y las secan en un paño limpio", explica el Ayuntamiento en un post de su página web. "Una vez secas las agujas, se puede hacer con ellas una deliciosa mantequilla de agujas de abeto para pan o tostadas".

No todos los árboles de Navidad son comestibles

En respuesta, la FASFC afirma que los árboles de Navidad "no están destinados a acabar en la cadena alimentaria", señalando el hecho de que la mayoría de los árboles son tratados con pesticidas y otros productos químicos.

"Además, los consumidores no pueden saber fácilmente si los árboles de Navidad han sido tratados con retardantes de llama, y no saberlo puede tener consecuencias graves, incluso mortales", afirma la agencia en un comunicado. "No hay forma de garantizar que el consumo de árboles de Navidad sea seguro, ni para las personas ni para los animales".

Desde entonces, el Ayuntamiento de Gante ha eliminado un post de su página de Facebook sobre el consumo de árboles de Navidad y ha cambiado el título de una entrada de su sitio web de 'Cómete tu árbol de Navidad' a 'Los escandinavos se comen sus árboles de Navidad'.

El Ayuntamiento también ha añadido una nota en su sitio web en la que afirma que "no todos los árboles de Navidad son comestibles" y advierte a la gente de que no los confunda con los tejos, que son venenosos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué es el HMPV, el virus respiratorio que se propaga por China? ¿Debe preocuparnos?

El 90% de los autistas mayores de 40 en Reino Unido no están diagnosticados, según un estudio

Un estudio sugiere que los edulcorantes artificiales afectan la salud cerebral a largo plazo