Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El consumo de cannabis duplica el riesgo de morir por una enfermedad cardiaca, según un estudio

En esta foto de archivo de 2013, un hombre fuma marihuana en el interior de su apartamento en México.
En esta foto de archivo de 2013, un hombre fuma marihuana en el interior de su apartamento en México. Derechos de autor  Eduardo Verdugo/AP Photo
Derechos de autor Eduardo Verdugo/AP Photo
Por Gabriela Galvin
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La gran popularidad del cannabis y su creciente potencia a lo largo de los años han suscitado preocupación por sus posibles efectos sobre la salud.

PUBLICIDAD

Las personas que consumen cannabis o su primo sintético, los cannabinoides, tienen el doble de probabilidades de morir por problemas cardiacos que las que se abstienen de consumir estas drogas, según un nuevo estudio.

El consumo recreativo de cannabis sigue siendo ilegal en la mayor parte de Europa, pero es la droga más consumida en la región. Se calcula que el 8,4% de los adultos -24 millones de personas- consumieron cannabis el año pasado, según la Agencia Antidroga de la Unión Europea (EUDA).

En general, el cannabis es más fuerte y diverso que en décadas pasadas, y los consumidores pueden elegir entre fumar marihuana, comestibles, concentrados de cannabis y cannabinoides, que son drogas psicoactivas sintéticas con una alta concentración de tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente activo del cannabis que hace que la gente se sienta colocada.

Esto ha suscitado preocupación por las posibles consecuencias para la salud del cannabis moderno, y el nuevo estudio, publicado en la revista 'Heart', es el último en demostrar que tienen peso.

Según la investigación, además de duplicar el riesgo de mortalidad, el consumo de cannabis está relacionado con un aumento del 20% del riesgo de accidente cerebrovascular y del 29% del riesgo de infarto de miocardio u otros tipos de síndrome coronario agudo, que es cuando el flujo sanguíneo al corazón se ve gravemente restringido.

El análisis es uno de los más exhaustivos hasta la fecha

Los resultados plantean "serias dudas sobre la suposición de que el cannabis impone pocos riesgos cardiovasculares", afirmaron en un comentario escrito Stanton Glantz y la Dra. Lynn Silver, investigadores de la Universidad de California en San Francisco que no participaron en el estudio.

Para el análisis, un equipo de investigación francés evaluó datos del mundo real de 24 estudios realizados entre 2016 y 2023. La mayoría de los participantes tenían entre 19 y 59 años, y los consumidores de cannabis tenían más probabilidades de ser más jóvenes y hombres en comparación con las personas que no consumían la droga.

Cabe destacar que la mayoría de los estudios fueron observacionales, lo que significa que los investigadores no pueden afirmar que el consumo de cannabis cause problemas cardíacos directamente. También había un alto riesgo de sesgo en la mayoría de los estudios.

Se necesita más investigación para comprender exactamente cómo se relaciona el cannabis con los problemas cardiacos, y si los riesgos difieren según el tipo de cannabis que se consuma.

A pesar de las limitaciones, los autores del estudio afirmaron que su análisis es uno de los más exhaustivos que se han realizado hasta la fecha para sondear la posible relación entre el cannabis y los problemas cardiacos en el mundo real.

Glantz y Silver abogaron por que se incluyan advertencias sanitarias en los productos del cannabis y protecciones contra la exposición al humo de segunda mano, sobre todo a medida que los países relajan sus leyes sobre el cannabis y la droga se hace más fácilmente accesible.

"El cannabis debe incorporarse al marco de la prevención de las enfermedades cardiovasculares clínicas", afirmaron.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un estudio vincula el consumo de cannabis por ansiedad o depresión con mayor riesgo de paranoia grave

El Gobierno español prohibirá fumar en las terrazas: así será la nueva ley antitabaco

La Justicia húngara frena al Gobierno y permite una marcha por la marihuana en Budapest