Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Francia prohíbe fumar en espacios públicos cerca de niños a partir de julio

Una mujer sostiene un cigarrillo durante un descanso en París el miércoles 28 de mayo de 2025.
Una mujer sostiene un cigarrillo durante un descanso en París el miércoles 28 de mayo de 2025. Derechos de autor  Michel Euler/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Michel Euler/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Serge Duchêne con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

A partir del domingo estará prohibido fumar en la playa, en el parque o bajo una marquesina de autobús. El decreto anunciado por el Gobierno para ampliar la prohibición de fumar en determinadas zonas al aire libre se publicó el sábado en el 'Journal Officiel'.

PUBLICIDAD

Brigitte Bardot descansaba descalza en una playa de Saint-Tropez, dando largas caladas a un cigarrillo. Otro actor, Jean-Paul Belmondo, se paseaba por los Campos Elíseos con el humo saliendo de sus labios provocativos, captando la rebeldía implacable de una generación.

Jean-Paul Belmondo (con Ursula Andress) mira un paquete de cigarrillos que le ofrecen en el bar de la piscina de su hotel, el 18 de abril de 1967, en Acapulco, México.
Jean-Paul Belmondo (con Ursula Andress) mira un paquete de cigarrillos que le ofrecen en el bar de la piscina de su hotel, el 18 de abril de 1967, en Acapulco, México. Anonymous/AP1967

En Francia, los cigarrillos no eran sólo cigarrillos: eran declaraciones cinematográficas, coqueteos y rebeliones envueltos en papel de liar.

Simone Signoret fuma un cigarrillo en el plató de una película en Roma, Italia, el 4 de mayo de 1960.
Simone Signoret fuma un cigarrillo en el plató de una película en Roma, Italia, el 4 de mayo de 1960. JIM PRINGLE/1960 AP

Sin embargo, a partir del 1 de julio, si se reproducen en la vida real las icónicas escenas de Bardot y Belmondo, se sancionarán con multas de hasta 135 euros (153 dólares), a pesar de que el Ministerio de Sanidad había hablado a la prensa a finales de mayo de un periodo de "educación". El decreto publicado el sábado por la mañana no menciona las multas por infracciones.

El decreto aún debe completarse con una orden del ministro de Sanidad que defina las zonas precisas en las que ya no se podrá fumar en las inmediaciones de escuelas, bibliotecas, instalaciones deportivas y establecimientos destinados a la acogida, formación o alojamiento de menores. Esta medida había sido prometida por el Gobierno a finales de 2023 y confirmada a finales de mayo por la ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, con una fecha inicial del 1 de julio para su entrada en vigor en todo el territorio francés.

La Presidenta del Jurado, Jeanne Moreau, fuma un cigarrillo en el Festival de Cannes, Francia, 12 de mayo de 1975.
La Presidenta del Jurado, Jeanne Moreau, fuma un cigarrillo en el Festival de Cannes, Francia, 12 de mayo de 1975. Uncredited/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Tras décadas de glorificar el tabaco, Francia lanza ahora su mayor prohibición de fumar hasta la fecha. Las nuevas restricciones, anunciadas por Catherine Vautrin, prohibirán fumar en prácticamente todos los espacios públicos al aire libre donde puedan reunirse niños, como playas, parques, jardines, patios de recreo, estadios, entradas de colegios y paradas de autobús.

"El tabaco debe desaparecer donde hay niños", declaró Vautrin a los medios de comunicación franceses. La libertad de fumar "termina donde empieza el derecho de los niños a respirar aire limpio".

Aunque la ley Vautrin refleja prioridades de salud pública, también señala un cambio cultural más profundo. El tabaquismo ha definido la identidad, la moda y el cine franceses durante tanto tiempo que esta nueva medida tiene el efecto de una revolución francesa silenciosa en un país cuya relación con el tabaco es notoriamente compleja.

Colillas de cigarrillos en la calle en París, jueves 29 de mayo de 2025.
Colillas de cigarrillos en la calle en París, jueves 29 de mayo de 2025. Michel Euler/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Según la 'Ligue contre le cancer', más del 90% de las películas francesas de 2015 a 2019 incluían escenas de fumadores, más del doble de la tasa observada en las producciones de Hollywood. Cada película francesa presentaba una media de casi tres minutos de tabaquismo en pantalla, el equivalente a seis anuncios de televisión de 30 segundos.

El cine tuvo una influencia especial. El fumador rebelde de Belmondo en 'Sin aliento', de Jean-Luc Godard, se convirtió en un símbolo de rebeldía juvenil en todo el mundo. El humo del cigarrillo de Bardot flotaba en 'Y Dios creó a la mujer', símbolo de una sensualidad desenfrenada.

Pero esta glamourización tiene consecuencias. Según las autoridades sanitarias francesas, unas 75.000 personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el tabaco. Aunque los índices de tabaquismo han descendido recientemente -menos del 25% de los franceses adultos fuman a diario, un nivel históricamente bajo-, el hábito sigue muy arraigado, sobre todo entre los jóvenes y los habitantes de las ciudades chic.

La relación de Francia con el tabaco está llena de contradicciones desde hace mucho tiempo. Air France no prohibió fumar en todos sus vuelos hasta el año 2000, años después de que las principales compañías aéreas estadounidenses empezaran a eliminarlo progresivamente a finales de los ochenta y principios de los noventa. Este retraso refleja la lentitud del país para romper con su idilio cultural con los cigarrillos, incluso a 10.600 metros de altitud.

Una mujer deposita la ceniza de un cigarrillo en un cenicero de la estación Gare du Nord de París el jueves 29 de mayo de 2025.
Una mujer deposita la ceniza de un cigarrillo en un cenicero de la estación Gare du Nord de París el jueves 29 de mayo de 2025. Michel Euler/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Paseando por las elegantes calles del Marais, el barrio más de moda de París, las reacciones a la prohibición de fumar oscilaron entre la aceptación pragmática y el desafío nostálgico.

"Ya era hora. No quiero que mis hijos crezcan pensando que fumar es romántico", dijo Clémence Laurent, una compradora de moda de 34 años, tomando un café expreso en la terraza de una cafetería abarrotada. "Es cierto que Bardot dio glamour al cigarrillo. Pero a Bardot no le importaban las advertencias actuales sobre el cáncer de pulmón".

En una tienda vecina, el vendedor de artículos de segunda mano Luc Baudry, de 53 años, ve la prohibición como un ataque a una cultura esencialmente francesa. "Fumar siempre ha formado parte de nuestra cultura. Si nos quitan los cigarrillos, ¿qué nos queda? ¿Batidos de col rizada?", bromeó.

Frente a él, Jeanne Lévy, de 72 años, soltó una risita con voz ronca, profundamente marcada -dijo- por décadas de Gauloises. "Me fumé mi primer cigarrillo viendo a Jeanne Moreau", confesó, con los ojos brillantes tras unas gafas de sol vintage. "Era su voz, ahumada, sexy, vivida. ¿Quién no querría tener esa voz?

Efectivamente, la voz ronca y rallada de nicotina de Jeanne Moreau convirtió el tabaquismo en poesía, inmortalizada en clásicos como "Jules et Jim", de François Truffaut. Fumar ha adquirido un prestigio existencial que ha hecho inimaginable el abandono para generaciones de fumadores franceses.

Cartel de "Prohibido fumar" en la estación Gare du Nord de París, jueves 29 de mayo de 2025.
Cartel de "Prohibido fumar" en la estación Gare du Nord de París, jueves 29 de mayo de 2025. Michel Euler/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

La nueva ley francesa refleja tendencias europeas más amplias. Países como Gran Bretaña y Suecia ya han endurecido la normativa sobre el consumo de tabaco en espacios públicos. Suecia ha prohibido fumar en las terrazas de los restaurantes, en las paradas de autobús y cerca de los patios de recreo de los colegios en 2019. España, por su parte, amplía su prohibición de fumar a las terrazas de cafeterías y restaurantes, zonas que en Francia siguen exentas, al menos de momento.

En Milán, la capital financiera y de la moda italiana, está prohibido fumar en espacios públicos y al aire libre. Se trata de la ampliación más estricta de una serie de prohibiciones que comenzaron en 2021 y que tienen por objeto "mejorar la calidad del aire de la ciudad".

Por último, la Comisión Europea recomendará ampliar la prohibición de fumar a las terrazas de los cafés, las paradas de autobús y los zoológicos, y también planea incluir en la prohibición los productos sin nicotina, según un documento filtrado obtenido por 'Euronews'.

En la plaza de los Vosgos de París, Thomas Bouchard, estudiante de Bellas Artes, sostenía un cigarrillo electrónico exento de la nueva prohibición y se encogía de hombros. "Tal vez el vapeo sea nuestro compromiso", dijo, exhalando suavemente. "Un poco menos sexy, quizá. Pero también menos arrugas".

Fuentes adicionales • franceinfo

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Francia se aprieta el cinturón: 43.800 millones de esfuerzo presupuestario

El Gobierno español prohibirá fumar en las terrazas: así será la nueva ley antitabaco

¿En qué lugares de Europa hay restricciones para fumar al aire libre?