Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Interpol incauta 57 millones de euros en fármacos ilegales, como Ozempic, en una redada mundial

Las pastillas están encima de un frasco.
Las pastillas están encima de un frasco. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Gabriela Galvin
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Interpol alerta del auge de fármacos para adelgazar y péptidos ilegales en Europa y en otras regiones tras una incautación a gran escala.

PUBLICIDAD

Organismos policiales de todo el mundo incautaron medicamentos falsificados o no autorizados por valor de 65 millones de dólares (57,2 millones de euros) en una importante operación internacional dirigida contra la avalancha de falsificaciones baratas que se venden por internet. Entre diciembre y mayo, las autoridades de 90 países -incluidos 16 de la Unión Europea- confiscaron 50,4 millones de dosis de fármacos falsos, de marca engañosa, no aprobados o desviados, según la Comisión Internacional de Policía Criminal (Interpol), que coordinó la operación.

En Europa, muchas de las incautaciones correspondían a medicamentos para adelgazar y suplementos peptídicos falsificados o no autorizados, lo que, según Interpol, refleja la creciente popularidad de los productos farmacéuticos "cosméticos y para mejorar el rendimiento".

Estos medicamentos están tan extendidos en internet y en las redes sociales que a la Policía le resulta difícil seguirles el ritmo, declaró a 'Euronews Health' Alfonso Mejuto Rodríguez, director adjunto pro tempore de redes delictivas de Interpol. "Ni siquiera es necesario ir a la dark web, hay un montón de anuncios online", dijo Rodríguez. Los medicamentos se comercializan como "buenos para la salud, buenos para la imagen", añadió. "Ese es exactamente el riesgo para la salud humana, porque cuando los compras, no estás realmente seguro de lo que contienen".

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) han advertido en los últimos años del florecimiento del mercado negro de falsificaciones de semaglutida, principio activo de medicamentos contra la obesidad y la diabetes tan populares como Ozempic y Wegovy. Según Interpol, una sola inyección de semaglutida puede venderse por cientos de euros en el mercado negro.

Mientras tanto, las incautaciones de péptidos eran relativamente raras hasta hace poco. Según la agencia, el repunte en Europa, Norteamérica y Oceanía refleja un aumento de la demanda de suplementos como BPC-157, ipamorelina y melanotan, productos no probados que se venden ilegalmente como ayudas para el bienestar, antienvejecimiento o cosméticas.

El melanotan, por ejemplo, es una hormona sintética diseñada para aumentar la producción de melanina, dando a la gente la apariencia de una piel bronceada. A veces llamada la 'droga Barbie', el melanotan ha hecho furor en plataformas como TikTok, pero no está regulado en Europa y las agencias sanitarias han advertido de que puede causar graves problemas de salud. "Con muchas sustancias, el marketing se amplifica a través de influencers, por ejemplo en términos de salud y cultura", señala Rodríguez.

Drogas más incautadas

En todo el mundo, los fármacos ilícitos más incautados fueron los psicoestimulantes, los ansiolíticos y los medicamentos para la enfermedad de Parkinson, seguidos de los fármacos para la disfunción eréctil, según Interpol. Otros fármacos falsificados o ilegales incautados con frecuencia son los esteroides anabolizantes, los medicamentos antitabaco, los agentes dermatológicos, los suplementos dietéticos, los productos a base de hierbas y los medicamentos psicotrópicos para enfermedades mentales. La Policía también confiscó el analgésico opiáceo oxicodona en Bulgaria, Francia, Irlanda y Suecia.

La venta de medicamentos falsificados puede tener consecuencias mortales. En marzo, un hombre de 30 años murió tras tomar analgésicos falsos en los Países Bajos, y el mes pasado, las autoridades sanitarias de Dinamarca advirtieron de que también circulaban por allí. "Parece que en Occidente está aumentando la demanda de analgésicos... y los delincuentes se aprovechan de ello", dijo Rodríguez.

Cierre de 13.000 sitios web y cuentas

En el marco de la operación de Interpol se detuvo a casi 800 sospechosos y se desmantelaron 123 grupos delictivos. La Policía también desmanteló unos 13.000 sitios web, cuentas de redes sociales y bots que anunciaban y vendían en internet medicamentos ilegales o falsificados.

Las autoridades irlandesas cerraron unos 1.400 listados en línea de medicamentos falsos o ilegales, más que ningún otro país a excepción de Malasia y Rusia. Junto con Singapur e Irán, estos cinco países representaron el 96% de todos los anuncios retirados. En Irlanda también se produjeron grandes incautaciones de medicamentos ilegales, al igual que en los Países Bajos, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido, según Interpol. En Portugal, por ejemplo, la Policía descubrió esteroides anabolizantes en ocho prisiones, lo que, según Interpol, demuestra la existencia de una red delictiva de contrabando.

La agencia señaló que los delincuentes radicados en Europa tienen fácil acceso a las materias primas y a la infraestructura necesarias para gestionar redes de producción de medicamentos falsificados, lo que significa que pueden adaptarse rápidamente a los cambios de tendencias y a la demanda de los consumidores. "Para los organismos encargados de la aplicación de la ley es todo un reto seguir esta actividad", afirmó Rodríguez.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La onda expansiva de Ozempic sacude Dinamarca: cuando un solo pinchazo mueve todo un mercado

Interpol alerta sobre una "emergencia de seguridad mundial"

¿Cómo ha evolucionado el papel de Interpol en la lucha contra el crimen organizado?