El término "ansiedad de propósito" se ha utilizado para describir la sensación persistente de que nuestras vidas deberían tener un propósito global, pero sin saber cómo descubrirlo.
Encuentrar un propósito en la vida se ha convertido en un consejo tan común que pocos lo cuestionan. Pero más que inspirador, puede parecer una carga. ¿Cómo voy a encontrarlo y qué pasa si nunca lo hago? Se trata de la "ansiedad por el propósito", la sensación de que la vida de una persona debería tener un propósito global, pero no está claro cómo descubrirlo.
"Hay mucha presión por encontrar un propósito, pero no mucho apoyo para hacerlo", afirma Michael Steger, profesor de la Universidad Estatal de Colorado y director de su Centro del Sentido y del Propósito.
¿Cómo se define el propósito?
La definición de propósito puede ser elástica. ¿Se puede tener un solo propósito o muchos? ¿Tiene que implicar un servicio a los demás o puede ser algo que sólo a usted le proporcione un gran placer y significado?
Piense en el propósito no como algo que gobierna el comportamiento, sino como una brújula que puede elegir seguir, ayudando a dirigir sus energías hacia un objetivo central de la vida, dice Todd Kashdan, profesor de la Universidad George Mason y fundador de su Laboratorio de Bienestar.
Un sentido del propósito puede ayudar a "cerrar la brecha entre lo que eres y lo que idealmente quieres llegar a ser", afirma. La gente puede llevar una vida satisfactoria y llena de sentido sin articular nunca un propósito, subrayó.
Tener un sentido en la vida ayuda a la salud, aunque también puede generar angustia
Hay muchas razones legítimas para que padres, profesores, mentores y toda una serie de gurús de internet aconsejen que encontrar un propósito es la clave de una buena vida. Las investigaciones han demostrado que las personas que tienen un sentido de la vida más fuerte suelen estar física y mentalmente más sanas.
Pero el término ha adquirido tanto peso que para muchos encontrar un propósito se ha convertido en una fuente de angustia. El término "ansiedad de propósito" parece haber sido acuñado en 2014 por una estudiante de posgrado de la Universidad de Pensilvania, Larissa Rainey, y se puso de moda.
La autora Elizabeth Gilbert, por ejemplo, más conocida por sus memorias 'Comer, rezar, amar, ha hablado con frecuencia de una obsesión malsana por una "vida con propósito". Es, dijo en una entrevista, "la fórmula con la que nos han alimentado a todos".
Algunos de los antiguos puntos de referencia han desaparecido
La gente siempre ha buscado el sentido y el propósito de la vida. "Parte de lo que significa tener una conciencia humana es pensar en nuestro lugar en el universo", afirma Jody Day, psicoterapeuta y autora de 'Vivir la vida inesperada: Cómo encontrar esperanza, sentido y un futuro satisfactorio sin hijos'.
"Pero muchos de los lugares en los que hemos encontrado sentido de forma natural en nuestra cultura en los últimos cien años, por ejemplo, están desapareciendo". La religión, por ejemplo, solía ofrecer propósito y significado a los creyentes. Sin embargo, el número de personas que se identifican como religiosas ha disminuido considerablemente a lo largo de los años, aunque parece haberse estabilizado recientemente, según una encuesta realizada en 2025 por el Pew Research Center.
Otras personas tradicionalmente encontraban un propósito en asegurarse de que sus hijos tuvieran una vida mejor que la suya. Según Day, muchos ya no confían en que eso vaya a ser así. Como dijo Steger, "ahora estamos atascados intentando hacer lo más difícil, que es, uno por uno, averiguar todo lo que hay en el universo y cómo encajamos".
Tómese su tiempo y otros consejos para aliviar la "ansiedad del propósito"
Según Steger, se puede empezar por darse cuenta de que no es necesario fijar un propósito inmediatamente; la búsqueda de un propósito ayuda a dar sentido a la vida.
Implica "entender quién eres y comprender lo que te importa, lo que te gustaría que fuera mejor, ya sea en ti mismo o en el mundo" y luego averiguar si puedes tener un impacto, añadió.
"En nuestra cultura nos centramos tanto en los resultados y somos tan reacios a los procesos", dijo. "Probablemente, mi mejor consejo es que te tomes tu tiempo y que te parezca bien no saber siempre".
Buscar aficiones, trabajos y participación en la comunidad
Para Jordan Grumet, autor de 'The Purpose Code' (El código del propósito), existe el propósito de la "P" mayúscula y el propósito de la "p" minúscula, y hay mucha gente se estresa por encontrar el primero e ignora el segundo.
El Propósito con "P" mayúscula está orientado a los objetivos: suele ser grande y audaz, y a menudo inalcanzable", explicó. Las redes sociales "están llenas de gente que intenta transmitirte esa versión del propósito para ganar dinero".
En su opinión, es mejor centrarse en pequeños propósitos con "p" minúscula y en actividades que algunos llamarían simplemente aficiones: la jardinería, cantar, coleccionar cromos de béisbol. O puede encontrarse en un trabajo, o en el voluntariado.
"¿Qué podría hacer que me iluminara y me llenara y que fuera un buen uso de mi tiempo? se pregunta Grumet. No se trata sólo de superación personal. Cuando la gente hace algo que le gusta, atrae a otras personas, lo que puede ayudar a crear comunidades".
No todos están de acuerdo en que las aficiones y las pasiones sean lo mismo que un propósito. Según Kashdan, leer libros no es un propósito en sí mismo, pero puede ser una herramienta para descubrirlo. "Son como semillas incipientes de, oye, puede que haya algo que quieras perseguir con más profundidad y más gravedad en tu vida".
Cuando la vida nos lanza una etapa de curvas y baches
A veces, un acontecimiento traumático puede cambiar o crear un propósito en la vida. Por ejemplo, Jody Day, psicoterapeuta y escritora, suponía que su propósito sería formar una familia, pero a los 40 años supo que no podría tener hijos. "Me sentía tan inútil como ser humano por no ser madre", dice, recordando la pena que sintió.
Pero acabó creando una comunidad en línea para mujeres sin hijos llamada Gateway Women.com. En la Irlanda rural, donde vive, también está ayudando a crear un grupo presencial que reúne a personas sin hijos a medida que envejecen. "Siento que estar viva en esta época, tener una plataforma y estar despierta es un privilegio increíble, y ése es mi propósito", afirma.