En 2023, Italia registró el mayor número de casos de intoxicaciones en Europa, con 36 notificaciones confirmadas, seguida de Alemania, Francia, Rumanía y España.
En Italia, dos brotes distintos de intoxicación por botulismo mantienen en alerta al país en las últimas semanas. En Calabria, el brote más grave ha provocado dos muertes y doce hospitalizaciones, mientras que en Cerdeña se han notificado otros casos de botulismo, todos atribuibles a alimentos contaminados, incluidas conservas industriales y domésticas.
El brote de Calabria, que comenzó entre el domingo 3 y el martes 5 de agosto en Diamante (provincia de Cosenza), afecta a 18 personas que consumieron bocadillos con salchichas y brócoli comprados a un vendedor ambulante. Entre ellas murieron dos personas: Luigi di Sarno, de 52 años, natural de Cercola (Nápoles), y Tamara D'Acunto, de 45 años.
La Fiscalía de Paola ha inscrito en el registro de sospechosos a nueve personas, entre ellas el vendedor ambulante, tres directivos de empresas productoras del producto contaminado y cinco médicos de dos centros sanitarios de la zona de Cosenza, por presuntos delitos que van desde el homicidio imprudente hasta el comercio de productos alimenticios nocivos. La investigación continúa, con autopsias previstas y análisis del camión de alimentos implicado.
Entre los 14 ingresados en Cosenza hay 3 niños
Las condiciones de los otros 14 pacientes ingresados en el hospital Annunziata de Cosenza son estables. Seis de ellos están en cuidados intensivos, con un paciente ya extubado y respirando independientemente, tres niños están en pediatría y cinco en otras salas. El hospital ha recibido varios viales de antídoto de toxina botulínica, esencial para el tratamiento oportuno de los casos.
El alcalde de Diamante, Achille Ordine, definió el fenómeno como "circunscrito y limitado", llamando a la prudencia pero tranquilizando a los ciudadanos sobre la situación actual.
Otro brote registrado en Cerdeña por una una salsa industrial contaminada
Se ha notificado otro brote en Cerdeña, cuya causa se ha identificado como una salsa industrial contaminada. El Centro de Control de Intoxicaciones Maugeri de Pavía, a través del profesor Carlo Alessandro Locatelli, director del centro, señaló que cada año se registran en Italia unos 40 casos de botulismo, la mayoría relacionados con conservas caseras contaminadas.
No hay que alarmarse -explicó Locatelli-, pero la prevención es esencial, sobre todo en la preparación de conservas caseras. La toxina botulínica es invisible y no suele alterar el sabor de los alimentos. El antídoto sólo es eficaz en las primeras fases, cuando la toxina aún está en el torrente sanguíneo".
Italia, entre los países europeos con más casos de intoxicación por botulismo
Según datos del Istituto Superiore di Sanità, entre 2001 y 2020 se confirmaron en laboratorio 452 casos de botulismo en Italia, con una tasa media de letalidad del 3,1%. La mayoría de los casos (91%) son de origen alimentario, a menudo relacionados con el consumo de alimentos enlatados en casa .
En 2023, Italia registró el mayor número de casos en Europa, con 36 notificaciones confirmadas, seguida de Francia (15), Rumanía y España (14 cada una) y Alemania (16).
La tradición conservera italiana, especialmente en las regiones meridionales, es una de las principales causas de esta elevada incidencia. La conservación casera de alimentos, si no se realiza correctamente, puede favorecer la proliferación de Clostridium botulinum, la bacteria responsable del botulismo.
Qué es el botulismo y cómo reconocerlo
El botulismo es una enfermedad rara pero grave causada por la toxina producida por Clostridium botulinum, considerada uno de los venenos más potentes. Los síntomas pueden aparecer entre 6 horas y 7 días después de ingerir alimentos contaminados e incluyen diplopía (visión doble), midriasis bilateral (dilatación pupilar), ptosis (caída de los párpados), dificultad para hablar y tragar, sequedad de boca y estreñimiento. En casos graves, puede dificultar la respiración y hacer necesaria la intubación.
Prevención y consejos
Las directrices del Ministerio de Sanidad y del Istituto Superiore di Sanità recomiendan esterilizar cuidadosamente los recipientes y utensilios para las conservas, observar procedimientos seguros de almacenamiento y evitar dar miel y conservas caseras a niños menores de un año.
En caso de sospecha de intoxicación, es importante ponerse inmediatamente en contacto con urgencias o con el Centro de Toxicología Maugeri de Pavía. El sistema italiano de control de los alimentos es uno de los más eficaces de Europa, con retiradas rápidas de los lotes contaminados e inspecciones en lugares públicos.
En el caso de Calabria, se incautó el camión de alimentos implicado y se suspendió la actividad para permitir las investigaciones. Las autoridades sanitarias vigilan constantemente la situación clínica de los pacientes y han distribuido dosis de antídoto de toxina botulínica a los hospitales implicados.