Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El arte del shebeke: mosaicos de cristales para ventanas

El arte del shebeke: mosaicos de cristales para ventanas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En este episodio de Postcards desde Azerbaiyán vamos a descubrir el palacio de los Khan en Sheki y sus ventanas corredizas, o shebeke.

PUBLICIDAD

En este episodio de Postcards desde Azerbaiyán vamos a descubrir el palacio de los Khan en Sheki y sus ventanas corredizas, o shebeke.

Datos clave de Azerbaiyán

  • Es el país más grande del sur del Cáucaso
  • La capital es Bakú; la segunda ciudad, Ganja
  • Situado en la orilla occidental del Mar Caspio
  • La población es de 9,6 millones de habitantes
  • Área: 86.600 kilómetros cuadrados

El origen de este arte minusvalorado durante mucho tiempo, se remonta al siglo XVIII. En él, mosaicos de vidrios de colores van insertados entre listoncillos de madera de nogal o de roble.

En una ventana o shebeke puede haber más de catorce mil elementos ensamblados, sin cola ni clavos. Todo un trabajo de marquetería y de paciencia.

Al principio en los tiempos de la ruta de la seda, los mercaderes azeríes intercambiaban seda y especias, a cambio de cristales italianos.

El maestro artesano en shebeke, Tofiq Rasulov, explicó a euronews: “Se tarda seis meses en construir un metro cuadrado de shebeke. Si se comete un solo error de menos de un milímetro en una pieza, no encajará nada. Para restaurar el palacio de Khan, usaron pinzas y todo el proceso llevó dos años”.

Los shebeke son como la luz: frágiles en apariencia, pero en realidad robustos y fieles.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Mosaicos dorados y frescos gigantes: 4 iglesias llenas de arte que debe visitar este año en Europa

La península de Pelješac o un rincón de Croacia para disfrutar de su belleza natural y sus vinos

El archipiélago de Elafiti o un lugar ideal para disfrutar de las vacaciones en Croacia