Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aguas termales, sake y samuráis: Disfrute en la misteriosa región japonesa de Hokuriku

Barrio de Higashi Chaya en Kanazawa, Japón
Barrio de Higashi Chaya en Kanazawa, Japón Derechos de autor  Canva/Stefan Botezatu
Derechos de autor Canva/Stefan Botezatu
Por Emma Pearson
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Desde esquiar en las montañas hasta degustar la cocina local, escape de las multitudes en la recóndita región japonesa de Hokuriku.

PUBLICIDAD

Japón figura desde hace mucho tiempo en las listas de lugares que visitar en Europa, pero las recientes restricciones turísticas han impulsado a los visitantes a mirar más allá de los lugares habituales.

Y cuando lo haga, no deje de aventurarse en la región de Hokuriku, donde encontrará lagos para realizar coloridas excursiones en velero, pueblos tradicionales repletos de geishas y escenas de samuráis, e incluso una cultura del esquí única. Si a todo esto le añadimos la fascinante e icónica floración de los cerezos y la deliciosa cocina japonesa, ¡será un placer!

Por qué recorrer los caminos menos transitados de Japón

En Kioto, el año pasado se limitó el acceso a algunas callejuelas del histórico barrio de Gion tras las quejas por el comportamiento de las multitudes, que se comportaban como 'paparazzi'. Del mismo modo, en Fujikawaguchiko se instaló una pantalla para bloquear la emblemática vista del monte Fuji, ya que los turistas que se hacían selfies interrumpían el tráfico y abarrotaban las calles.

En su intervención en la feria turística ITB Berlín 2025, Sayaka Usui, directora de la Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO), instó a los viajeros a descubrir los tesoros menos transitados del país, empezando por Hokuriku, en la pintoresca costa occidental.

En enero de 2024, la región fue devastada por un fuerte terremoto que mató a varias personas, destruyó edificios y dejó sin electricidad a decenas de miles de hogares. Un año después, el turismo está en vías de recuperación. Y, con un rico patrimonio, una impresionante belleza natural y un calendario repleto de eventos, nunca ha habido mejor momento para salir de los caminos trillados.

Una geisha con su paraguas.
Una geisha con su paraguas. Canva/andresr

"Para nosotros es importante que los viajeros sepan lo que es seguro, ése es el mensaje más importante", dice Usui. "Les animamos a que se pasen por esta región porque ofrece muchas experiencias locales y auténticas, mucha naturaleza, mucha innovación de vieja generación, artesanía y arte".

A continuación les contamos las mejores formas de vivir la auténtica Hokuriku, desde el esquí hasta el sake.

Sorber fideos soba y sake en Toyama

Formada por las prefecturas de Toyama, Ishikawa, Fukui y Niigata, esta región a menudo olvidada rebosa de templos antiguos, encantadores pueblos tradicionales e impresionantes costas.

Presa Kurobe en Toyama
Presa Kurobe en Toyama Canva/ Leung Cho Pan

En Toyama, puede repasar los conocimientos locales en fantásticos museos como el Museo de Arte en Vidrio de Toyama y el Pueblo Folclórico Municipal, o visitar Iwase, un distrito histórico meticulosamente mantenido que bien merece una visita.

Los amantes de la buena mesa no deben perderse los varios restaurantes con estrellas Michelin que han encumbrado la escena culinaria de la zona, desde Cave Yunoki, donde se sirven platos de alta cocina francesa, hasta Kuchiiwa, donde podrá acompañar los fideos soba con un excelente sake. Diríjase a los elevados picos de las montañas Tateyama a través del pintoresco ferrocarril del desfiladero de Kurobe, al noreste, o de los teleféricos, funiculares y autobuses de la ruta alpina Tateyama-Kurobe, al oeste.

Mezclarse con geishas y samuráis en Ishikawa

Kanazawa, la capital de Ishikawa, es un centro cultural, con un barrio samurái bien conservado, Bagamachi, y dos barrios de geishas en activo, Nishi Chaya y Higashi Chaya.Visite uno de los jardines más famosos de Japón, Kenroku-en, o maravíllese con las colecciones del Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI.

Jardines Kenrokuen en Kanazawa, Ishikawa
Jardines Kenrokuen en Kanazawa, Ishikawa Canva/NH 的影像

Si le gusta el sake, Kaga Onsen está repleto de cervecerías, además de templos, baños termales naturales y rutas de senderismo.

Navegar por los 5 Lagos de Mikata en Fukui

Fukui es perfecta para los amantes de la naturaleza, rebosante de cerezos en flor en primavera y de vibrantes colores en otoño. Navegue por los serenos Cinco Lagos de Mikata, un quinteto de lagos de diferentes colores que se extienden por las localidades de Wakasa y Mihama. Conocidos por sus aguas cristalinas y su belleza paisajística, sus tranquilas aguas albergan una variada fauna y son un lugar ideal para la observación de aves y la pesca. No deje de probar el marisco fresco, como el sashimi y la anguila, durante su visita.

Mikata Goko: una plataforma de observación junto a Mikata Five Lakes en Fukui, Japón
Mikata Goko: una plataforma de observación junto a Mikata Five Lakes en Fukui, Japón Canva/bee32

Esquiar en Niigata

Niigata es uno de los principales destinos de deportes de invierno, con algunas de las mejores pistas de Japón. Conocida por sus abundantes nevadas y sus estaciones de primer nivel, ofrece una gran variedad de pistas aptas para todos los niveles. Lugares tan populares como Naeba y Myoko Kogen atraen a esquiadores y practicantes de snowboard de todo el mundo, mientras que las aguas termales de la región ofrecen la forma perfecta de relajarse tras un día en las pistas.

Únase a la celebración en un festival local

Uno de los aspectos más singulares del atractivo de Hokuriku son sus vibrantes festivales locales, que constituyen una parte esencial de la identidad de la región y una forma divertida de involucrarse en la cultura.

Pueblo nevado en Niigata, Japón
Pueblo nevado en Niigata, Japón Canva/SuphakornL

"Los festivales son un activo local", dice Usui. "Durante la recuperación del año pasado se celebraron muchos festivales en esta zona. Es una forma muy buena de que los viajeros se unan y participen". Estas celebraciones, profundamente arraigadas en la tradición local, ofrecen la oportunidad de presenciar la sincera dedicación de la comunidad y proporcionan a los visitantes una auténtica experiencia cultural.

En 2025, Hokuriku acogerá varios festivales emocionantes, como el Festival Hyakumangoku de Kanazawa, en junio, que celebra la rica historia y patrimonio de la ciudad a través de desfiles, música tradicional y actuaciones locales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las razones por las que vale la pena visitar la provincia japonesa de Gifu, libre de aglomeraciones

NO COMMENT: Las mayores japonesas también abrazan el glamour

La antigua carretera de los viajeros de Japón que recorre históricas ciudades, casas de té y santuarios de montaña