Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cómo protegerse de los incendios en Grecia y Turquía durante la ola de calor

Los incendios estivales son habituales en la región del Mediterráneo oriental, donde los expertos advierten de que el cambio climático está agravando la situación.
Los incendios estivales son habituales en la región del Mediterráneo oriental, donde los expertos advierten de que el cambio climático está agravando la situación. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Por Rebecca Ann Hughes
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Mientras la ola de calor dispara los incendios forestales en Grecia y Turquía, con miles de evacuados en Creta, los expertos advierten sobre la intensificación del fenómeno por el cambio climático. Es crucial informarse y preparar su viaje con el seguro adecuado para este verano.

PUBLICIDAD

La ola de calor que azota Europa desde hace una semana ha creado las condiciones idóneas para que se declaren incendios forestales en Grecia y Turquía. Los incendios estivales son habituales en la región del Mediterráneo oriental, donde los expertos advierten de que el cambio climático está agravando la situación.

Si tiene previsto viajar a zonas propensas a los incendios este verano, aquí tiene algunas precauciones que puede tomar para garantizar su seguridad en caso de que se produzca una situación de emergencia.

Europa lucha contra los primeros incendios forestales del verano

La semana pasada, los Bomberos turcos lucharon por contener las llamas que arrasaban las laderas boscosas del oeste del país. Los incendios forestales, que se declararon en al menos cinco localidades de la provincia de Esmirna, en la costa egea de Turquía, se vieron alimentados por las altas temperaturas, los fuertes vientos y la escasa humedad. El domingo, equipos de las Naciones Unidas fueron desplegados en la costa siria, donde los Bomberos luchan contra las llamas por cuarto día consecutivo. Durante el fin de semana se han declarado incendios a ambos lados de la frontera turco-siria.

En Grecia, las autoridades desplegaron el viernes ocho helicópteros y ocho aviones lanzadores de agua para contener el nuevo incendio declarado en Koropi, a unos 35 kilómetros al sur de la capital. El incendio se suma a otro declarado en las afueras de Atenas y a otro de carácter costero en la isla de Creta, donde más de 5.000 turistas, trabajadores de hoteles y residentes fueron evacuados de las zonas costeras del sur.

Cómo prepararse para unas vacaciones seguras en destinos con riesgo de incendios

Una medida de precaución clave cuando se visitan destinos propensos a los incendios forestales es mantenerse informado de cualquier alerta. Antes de viajar, infórmese sobre la zona que va a visitar y conozca los índices de peligro de incendio y los procedimientos de emergencia locales.

Asegúrese de que su teléfono móvil está registrado para recibir alertas de emergencia. Para ello, vaya a Ajustes, seleccione Notificaciones y active Alertas. Siga las noticias locales, las previsiones meteorológicas y las actualizaciones sobre incendios a través de canales oficiales como aplicaciones y sitios web de emergencias. Si viaja a Grecia, por ejemplo, regístrese para recibir alertas del Servicio de Comunicación de Emergencias del Gobierno griego.

El Gobierno británico también recomienda preparar una "bolsa de emergencia" con lo esencial, incluyendo pasaportes y documentos de identidad, teléfonos móviles y cargadores, dinero y tarjetas bancarias, medicamentos esenciales y documentos de seguro.

La importancia del seguro de viaje adecuado ante incendios forestales

Al contratar un seguro de viaje, asegúrese de elegir una póliza que le reembolse o le dé derecho a indemnización en caso de que los incendios forestales afecten a sus vacaciones. Esto es especialmente importante si decide no seguir adelante con su viaje, aunque la compañía aérea, el operador turístico o el alojamiento no hayan cancelado sus reservas. Sin una advertencia oficial de "no viajar" por parte de gobiernos extranjeros, los viajeros que decidan no continuar con su viaje tienen pocas probabilidades de recibir reembolso o compensación, ya que esto se considera "desgana para viajar".

La gran mayoría de las pólizas de seguro de viaje tampoco cubrirán situaciones de "pérdida de disfrute" debidas a incendios forestales, lo que incluye no poder salir del hotel. Los viajeros solo pueden esperar reembolsos si sus vuelos o alojamientos son cancelados por aerolíneas, proveedores o empresas turísticas. Algunas pólizas de seguro incluyen cobertura por interrupción del viaje o catástrofe natural, que suele aplicarse a problemas relacionados con incendios forestales, pero no todas las compañías la ofrecen. Por ello, es crucial asegurarse de tener el seguro adecuado antes de partir.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las muertes por calor se disparan en España: julio deja 1.060 fallecidos, un 57% más que en 2024

Los cruceros ahora son más caros en Grecia y tiene un motivo

Santiago de Compostela, contra el turismo masivo: alquileres imposibles y vecinos expulsados del casco histórico