Se prevé que los aeropuertos de Milán y los servicios ferroviarios nacionales sean los más afectados por la próxima huelga, con paros programados para este fin de semana y el 26 de septiembre.
Septiembre se perfila como un mes complicado para los viajeros en Italia. Una vez finalizada la prohibición legal de huelga desde finales de julio hasta principios de septiembre, los sindicatos vuelven a los piquetes.
Se prevé que los aeropuertos de Milán y los servicios ferroviarios nacionales sean los más afectados por la próxima huelga, con paros programados para este fin de semana y el 26 de septiembre.
¿Por qué se reanudan ahora las huelgas?
La huelga llega tras semanas de relativa calma, en las que se suspendieron las huelgas que afectaban a los servicios públicos esenciales para no perturbar las vacaciones de muchos viajeros.
Ahora que el periodo de exención ha terminado, el Ministerio de Infraestructuras y Transporte ha confirmado más de 20 huelgas diferentes en septiembre, que afectan a la aviación, el ferrocarril y el transporte local. Para la mayoría de los visitantes, las mayores perturbaciones se producirán en dos fines de semana, a mediados y finales de septiembre.
El primer gran parón de los transportes tendrá lugar este fin de semana del 13 y 14 de septiembre. El sábado, el personal de asistencia aeroportuaria de los aeropuertos milaneses de Linate y Malpensa hará una huelga de 24 horas, con el consiguiente riesgo de cancelación o retraso de vuelos en dos de los centros de mayor tráfico del norte de Italia.
Huelga en los aeropuertos de Milán y entre los trabajadores de Trenitalia Intercity
También hay un movimiento social previsto entre los trabajadores de Trenitalia Intercity e IC en Calabria, lo que podría afectar a las conexiones ferroviarias del sur. Los paros locales en La Spezia, la provincia de Pisa y Umbría podrían causar retrasos también en esas regiones.
El 26 de septiembre se prevén trastornos aún mayores, ya que varias huelgas de aviación de ámbito nacional tendrán lugar al mismo tiempo. Los encargados del equipaje, el personal de tierra y las tripulaciones de la compañía Volotea pararán durante 24 horas, una acción coordinada que se espera provoque largas esperas, retrasos y cancelaciones en los aeropuertos de todo el país.
Las huelgas se han desencadenado a raíz de las disputas sobre las condiciones de trabajo, los acuerdos salariales y los niveles de personal en todo el sector del transporte de Italia.
Cómo mantenerse informado
Los viajeros deben consultar directamente con su compañía aérea u operador ferroviario antes de partir. Para obtener una lista completa de todas las huelgas anunciadas, incluidas las fechas y los servicios afectados, los viajeros pueden visitar el calendario oficial de huelgas del Ministerio de Infraestructuras y Transporte.
Con dos importantes fines de semana de huelga separados por apenas unas semanas, quienes viajen a Italia o transiten por este país en septiembre deben prever viajes más largos y planificarlos con antelación siempre que sea posible.