Europa mantiene su reputación de destino seguro en un nuevo informe de viajes, aunque el ganador del año pasado ha perdido el trono en la lista.
Se ha revelado cuál será el país más seguro del mundo para los viajeros en 2026, mientras los turistas de Estados Unidos muestran una clara preferencia por Europa. Berkshire Hathaway Travel Protection ha publicado su última clasificación de seguridad con datos del Global Peace Index, de Numbeo y de la media de las puntuaciones de GeoSure Global en las principales ciudades de cada país, además de una encuesta a viajeros estadounidenses que visitaron destinos seleccionados en los últimos cinco años.
El país más seguro del mundo para viajeros en 2026
Países Bajos se impuso gracias a su alta posición en el Global Peace Index y en Numbeo, con La Haya y Eindhoven entre las doce primeras. Los viajeros de Estados Unidos también elogiaron las medidas sanitarias del país y lo consideran un destino seguro para mujeres, viajeros LGBTQIA+ y personas racializadas. No obstante, los expertos en viajes advierten a los turistas que "tengan cuidado" con las bicicletas, ya que muchas ciudades neerlandesas cuentan con carriles bici propios y los peatones deben mirar a ambos lados antes de cruzar.
"La afición de los jóvenes por las 'e-bikes' rápidas, parecidas a pequeñas motos, añade otro elemento de riesgo", incluye el informe. Aunque Australia fue segunda, la clasificación está dominada por países europeos. De hecho, de los diez países más seguros del mundo para los viajeros en 2026, el 50% está en Europa; en la lista de los 15 primeros, el continente acapara dos tercios de los puestos.
- Países Bajos
- Australia
- Austria
- Islandia
- Canadá
- Nueva Zelanda
- Emiratos Árabes Unidos
- Suiza
- Japón
- Irlanda
- Bélgica
- Portugal
- Francia
- Reino Unido
- Dinamarca
¿Islandia se ha vuelto menos segura?
Aunque Islandia fue la ganadora del año pasado y figura como el país más pacífico del mundo en el Global Peace Index, este año ocupa el cuarto lugar para los viajeros. La pérdida del primer puesto se debió a varias erupciones en la fisura Sundhnúksgígar, que arrojó columnas de humo y dejó espectaculares coladas de lava que superaron barreras protectoras cerca del pueblo pesquero de Grindavik. Los turistas del cercano balneario geotérmico Blue Lagoon fueron evacuados por precaución. "Las erupciones siempre conllevan riesgo de interrupciones, pero son especialmente problemáticas en Islandia, ya que los flujos de lava afectan con frecuencia a la única carretera principal que circunvala el país", señala el informe. "Esto puede dejar a los viajeros aislados". Pese a la actividad volcánica, Islandia recibió 1,8 millones de turistas internacionales en los nueve primeros meses de 2025 y apunta a un año potencialmente de récord.
Baja la puntuación de seguridad del Reino Unido
El Reino Unido ha pasado del puesto 13 al 14 este año, pese a que los encuestados dieron al país buenas notas en seguridad general y salud. "Aunque Londres es una ciudad segura en comparación con muchas urbes de Estados Unidos, especialmente en términos de delincuencia violenta, sí presenta problemas con delitos menores como los hurtos, que pueden resultar muy molestos para los viajeros", dice el informe. Los expertos instan a los turistas a extremar la precaución frente a la ciberdelincuencia, evitando usar redes wifi públicas y realizar compras en sitios web no seguros.
Cómo cambia la seguridad en los viajes
Berkshire Hathaway Travel Protection explica que sus clasificaciones "reflejan un momento dado" y pueden cambiar con rapidez. "Hemos visto incendios forestales arrasar Australia poco después de ser nombrada entre los cinco destinos más seguros y volcanes escupir lava por toda Islandia de forma similar", señala. Por ello, por muy seguro que se considere un país, conviene que los turistas se protejan y se mantengan por delante de cualquier problema de seguridad en los viajes.