Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un pacto sin organismo de control ni verificación

Un pacto sin organismo de control ni verificación
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

El contenido técnico del acuerdo de mínimos conseguido en Copenhague prevé contener la subida de temperatura mundial y dota un plan de financiación. Aunque todo ello sin control, ni verificación alguno.

El acuerdo planea reducir la contaminación porgases para mantener el incremento de temperatura por debajo de los dos grados centígrados.

Pero de hecho el propósito de los países industrializados es bajar un 16 % las emisiones de gases para conseguir así una reducción de 3 grados.

Sin embargo la Cumbre no ha establecido un organismo permanente de control y verificación que permita saber quien hace que y quien cumple o no el acuerdo. China se opuso. Todo se basará en la libre y buena voluntad de cada estado.

La financiación a los países en desarrollo para que puedan incorporarse a este acuerdo establece un presupuesto de siete mil millones de euros anuales de 2010 a 2012. Estados Unidos y Japón quieren aumentar esta cifra. Una nueva partida de setenta mil millones de euros anuales cubrirá el tramo 2013-2020.

El acuerdo de Copenhague reconoce la importancia de reducir la contaminación debida a la deforestación y a la degradación de los bosques con especial atención a la selva amazónica.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La tormenta de nieve en EE.UU. deja varios muertos, 60 millones de afectados y cancela vuelos

NO COMMENT: Protestas ecologistas ante el debate sobre los créditos de carbono en la COP29

Los riesgos del cambio climático para la salud alcanzan "niveles récord", según un nuevo informe