Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El primer ministro japonés disuelve la Cámara baja para buscar el respaldo a sus políticas económicas

El primer ministro japonés disuelve la Cámara baja para buscar el respaldo a sus políticas económicas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Shinzo Abe disuelve la cámara baja del Parlamento japonés. El primer ministro nipón ha materializado el anuncio que hizo el pasado martes cuando todavía está a mitad de la actual legislatura.

Abe busca el respaldo de la ciudadanía a sus políticas económicas, con las que pretende relanzar la economía mediante estímulos monetarios y un enorme gasto público, tras haber retrasado hasta 2017 una segunda subida del IVA prevista para el próximo año. Pero tras la decisión también podría estar la reciente dimisión de dos ministras por escándalos económicos.

“Quizá es una forma muy severa de decirlo, pero priorizar sus propios intereses a los del país y a los de los votantes es un movimiento muy cínico por parte de los partidos en el Gobierno. Y a los votantes no les están dando ninguna opción real porque los partidos opositores están desunidos y realmente no tienen una campaña electoral que pueda funcionar”, explica Koichi Nakano, profesor de política internacional en la Universidad de Sofía.

Según las últimas encuestas, el Partido de Abe contará con un enorme apoyo en los comicios previstos para el próximo catorce de diciembre, por lo que todo apunta a que podrá mantener su coalición gubernamental, a pesar de que el país ha entrado en su cuarta recesión desde el inicio de la crisis global.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Elecciones en Japón: El partido de extrema derecha Sanseito será la cuarta fuerza del Parlamento

Japón prueba misiles en su territorio por primera vez en la historia en plena tensión con China

Elecciones en Japón: El partido gobernante pierde su mayoría por primera vez en 15 años