Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Abe logra un masivo respaldo de los japoneses para mantener su agenda económica

Abe logra un masivo respaldo de los japoneses para mantener su agenda económica
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Shinzo Abe logra una amplia mayoría en las elecciones de Japón para continuar con sus políticas económicas pero la participación podría alcanzar un récord negativo.

PUBLICIDAD

Shinzo Abe obtiene un sólido apoyo popular para continuar con sus políticas económicas e intentar sacar a Japón de la recesión. Según sondeos a pie de urna el partido del primer ministro y su socio en la coalición, la formación Nuevo Komeito, habrían logrado dos tercios de los 475 escaños de la Cámara baja.

Abe convocó los comicios anticipados a principios de diciembre tras el rechazo a una segunda subida del IVA. Su agenda económica sigue incluyendo estímulos fiscales, flexibilización monetaria y un cuantioso gasto público. Muchos opositores no han votado lo que podría desembocar en un nuevo récord negativo de participación tras el alcanzado en 2012.

Según el analista Amaki Naoto muchas de las políticas propuestas por el primer ministro no pueden ser implementadas. Abe, asegura, carece de unas relaciones diplomáticas estrechas con China, Corea del Sur, Estados Unidos o Rusia pero mantiene una postura inflexible y no ve que sus decisiones han fracasado.

Abe también podría emprender ahora sus medidas más impopulares como la reapertura de los reactores nucleares tras el desastre de Fukushima o la revisión de su pacífica política de seguridad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Elecciones en Japón: El partido de extrema derecha Sanseito será la cuarta fuerza del Parlamento

Japón prueba misiles en su territorio por primera vez en la historia en plena tensión con China

Elecciones en Japón: El partido gobernante pierde su mayoría por primera vez en 15 años