Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sri Lanka: el papa pide respeto entre las religiones y a los derechos humanos

Sri Lanka: el papa pide respeto entre las religiones y a los derechos humanos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El papa ha pedido en Sri Lanka respeto entre las distintas religiones para conseguir la reconciliación, “consolidar la paz” y “curar las heridas”

PUBLICIDAD

El papa ha pedido en Sri Lanka respeto entre las distintas religiones para conseguir la reconciliación, “consolidar la paz” y “curar las heridas”. También el respeto de los derechos humanos.

Es la primera visita en dos décadas de un sumo pontífice a este país con una minoría de católicos, que representan poco más del 6% de la población, y desde el fin de la sangrienta guerra civil, en 2009. Un conflicto que duró 30 años.

“No es una tarea fácil superar el amargo legado de las injusticias, la hostilidad y la desconfianza que dejó el conflicto. Sólo se puede vencer el mal con el bien”, ha dicho Jorge Bergoglio.

Con la visita a Sri Lanka, de poco más de 48 horas, el papa Francisco ha iniciado una gira por Asia que lo llevará también a Filipinas.

En su agenda, encuentros con los obispos de Sri Lanka, una misa a la que se espera acudan unas 400.000 personas, una ceremonia interreligiosa, en un país con un 70% de la población budista, un 15% hindú y un 10% de musulmanes, y un encuentro con el flamante presidente del país, Maithripala Sirisena.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Vaticano nombra "héroes de la fe" a víctimas del atentado de Semana Santa de 2019 en Sri Lanka

El líder de izquierda Anura Kumara Dissanayake, investido como presidente de Sri Lanka

NO COMMENT: El Festival Internacional de Cometas de Sri Lanka vuelve tras seis años de ausencia