Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Vaticano nombra "héroes de la fe" a víctimas del atentado de Semana Santa de 2019 en Sri Lanka

Monjas católicas de Sri Lanka portan retratos de las víctimas de los atentados de 2019 durante la conmemoración de su sexto aniversario en Colombo, el 21 de abril de 2025.
Monjas católicas de Sri Lanka portan retratos de las víctimas de los atentados de 2019 durante la conmemoración de su sexto aniversario en Colombo, el 21 de abril de 2025. Derechos de autor  Eranga Jayawardena/AP
Derechos de autor Eranga Jayawardena/AP
Por Oman Al Yahyai con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Vaticano ha reconocido a 167 católicos de Sri Lanka que murieron en los atentados del Domingo de Resurrección de 2019 como "héroes de la fe", seis años después de los ataques en los que murieron más de 260 personas.

PUBLICIDAD

La Iglesia Católica de Sri Lanka ha comunicado que el Vaticano ha reconocido a 167 de sus miembros que murieron en los atentados suicidas del Domingo de Resurrección de 2019 como "héroes de la fe", una designación que se da a las personas que mueren por sus creencias religiosas.

El atentado fue perpetrado por terroristas suicidas influidos por el Estado Islámico. El anuncio se hizo durante una vigilia en la iglesia de San Antonio de Colombo, uno de los lugares atacados en los atentados coordinados.

La vigilia, a la que asistieron cientos de personas, entre ellas líderes religiosos de las comunidades budista, hindú, musulmana y cristiana, marcó el sexto aniversario de los mortíferos atentados que dejaron más de 260 muertos, entre ellos 42 extranjeros.

Católicos de Sri Lanka con retratos de las víctimas de los atentados del Domingo de Pascua de 2019, durante el sexto aniversario, en Colombo, el 21 de abril de 2025.
Católicos de Sri Lanka con retratos de las víctimas de los atentados del Domingo de Pascua de 2019, durante el sexto aniversario, en Colombo, el 21 de abril de 2025. AP

El cardenal Malcolm Ranjith, arzobispo de Colombo, informó a los asistentes de que el cardenal Marcello Semeraro, jefe del Dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano, había añadido los nombres de las 167 víctimas católicas a su registro oficial. El Vaticano reconoció a las víctimas por haber muerto "debido a una oposición violenta a su fe motivada por el 'odium fidei' - odio a la fe".

Han sido inscritas "en el catálogo de los testigos de la fe en su libro de orden, teniendo en cuenta el contexto de su heroísmo", dijo Ranjith. Añadió que siete víctimas de otras confesiones también fueron "respetuosamente recordadas". La designación se enmarca en una nueva categoría que estableció el Papa Francisco en 2023 para las personas asesinadas mientras profesaban su fe católica. El Vaticano creó una comisión especial para documentar estos casos, colocándolos junto a los mártires reconocidos oficialmente que algún día pueden ser candidatos a la beatificación o la santidad.

La Iglesia exige una investigación exhaustiva y transparente

El 21 de abril de 2019, militantes inspirados en el Estado Islámico del grupo extremista local National Thowheed Jamath perpetraron atentados suicidas casi simultáneos en tres iglesias (la de San Antonio en Colombo, la de San Sebastián en Negombo y la de Zion en Batticaloa), así como en tres hoteles de la capital.

La Iglesia Católica ha seguido exigiendo una investigación exhaustiva de los atentados. Esto incluye nuevas peticiones de transparencia después de que un documental emitiera el año pasado una entrevista con un hombre que afirmaba haber organizado una reunión entre el nacional Thowheed Jamath y un alto funcionario de los servicios de inteligencia del Estado. La reunión supuestamente consistió en planear los atentados para infundir miedo e inestabilidad, beneficiando en última instancia al entonces candidato presidencial Gotabaya Rajapaksa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Sri Lanka empieza a enterrar a sus muertos

Conmoción en Sri Lanka: más de 290 muertos en los atentados

El líder de izquierda Anura Kumara Dissanayake, investido como presidente de Sri Lanka