El Foro de Davos se centra en la influencia en la economía de los conflictos en el mundo

El Foro de Davos se centra en la influencia en la economía de los conflictos en el mundo
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

A pesar de que algunos países siguen en ella, el Foro de Davos da carpetazo a la crisis y decide, desde su inicio el miércoles, seguir una agenda

A pesar de que algunos países siguen en ella, el Foro de Davos da carpetazo a la crisis y decide, desde su inicio el miércoles, seguir una agenda sobre las dificultades surgidas en un nuevo planteamiento de economía global marcada por los conflictos, en concreto los de Ucrania y Oriente Medio (Irak y Siria). Sus graves repercusiones centrarán los debates de los 140 países presentes.

PUBLICIDAD

Por primera vez en 25 años el Foro Económico Mundial hablará de un posible enfrentamiento entre las dos mayores potencias mundiales.

Lee Howell, director del foro explicaba: “Nadie realmente puede de manera individual hacer avanzar hacia una solución en estos conflictos. Solo podemos ver una degradación, ninguna mejora. Esto es algo que quizás debamos vivir ahora, 25 años después del fin de la Guerra Fría, el hecho de que el mundo es multipolar, muy complejo y no hay final, no hay un fin de partida claro”.

Si las medidas de seguridad nomalmente son muy elevadas por el alto número de personalidades, más ahora tras los recientes ataques de París. El Foro de Davos pretende batir un récord de asistencia en esta edición.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El Festival de Verbier celebra su 30º aniversario de forma deslumbrante

Suiza | Una violenta tormenta con vientos de 217 km/h deja un muerto y decenas de heridos

Suiza | Atascos kilométricos en el Gotardo por la llegada de turistas a Italia