La ayuda internacional llega a un Nepal colapsado que no recupera el pulso

En algunas ciudades de las zonas más afectadas hasta el 95 por ciento de las viviendas se han desplomado. La dificultad de movimientos por la orografía de Nepal y los daños en las carreteras hace que existan pueblos remotos a donde la ayuda no ha llegado aún.
El país está colapsado por la magnitud del seismo y las réplicas sucesivas.
Un total de catorce Estados miembros de
la Unión Europea ha ofrecido ayuda para las víctimas del terremoto. La Comisión Europea y la responsable de política exterior gestionan los esfuerzos comunitarios.
Catherine Ray, portavoz de la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Federica Mogherini, explicó: “Hoy hemos tenido una reunión urgente con los diferentes estados miembro y también con nuestros socios internacionales. Estamos examinando si las necesidades crecen y cómo vamos a responder ante ellos, si hace falta, responderemos”.
La ayuda llega de todas partes del mundo en forma de material de urgencia y primeros auxilios. Los hospitales en Nepal están desbordados. No hay suficiente medios humanos ni materiales. Faltan espacio y camas. La situación es probable que empeore y el flujo de ayuda internacional es cada vez más necesario que se incremente.