Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Burundi atraviesa su peor crisis desde el final de la guerra civil de 2005

Burundi atraviesa su peor crisis desde el final de la guerra civil de 2005
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las protestas contra el presidente Pierre Nkurunziza han vuelto a las calles de la capital y de otras ciudades del país, después del asesinato de un

PUBLICIDAD

Las protestas contra el presidente Pierre Nkurunziza han vuelto a las calles de la capital y de otras ciudades del país, después del asesinato de un líder opositor. La muerte de Zedi Feruzi, el sábado, ha supuesto igualmente el fin de las conversaciones informales de paz.

“No podemos tener miedo a la muerte. El presidente quiere gobernarnos mientras nos mata. Si no queda nadie ¿a quién va a dirigir? ¿a los insectos o a los árboles? Tenemos que luchar por nuestra dignidad y por el acuerdo de Arusha, hasta el final”, dice un manifestante.

Las protestas estallaron hace un mes, tras la decisión del jefe de Estado burundés de aspirar a un tercer mandato, a pesar de que la Constitución permite sólo dos periodos de cinco años.

En las últimas cuatro semanas, al menos veinte personas han perdido la vida por la represión policial; la última este lunes. El domingo, se celebró el funeral del líder político asesinado un día antes. La violencia e inestabilidad han provocado la huida de Burundi de más de 100.000 personas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Saludos desde Rusia": La extremista de derecha Liebich se da a la fuga sin cumplir su condena

Aumentan las tensiones en Indonesia: Las protestas se extienden a más ciudades tras la muerte de un mensajero

Desarticulada una red que traficaba con inmigrantes desde Argelia a España