Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU excluye a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

EE.UU excluye a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo
Derechos de autor 
Por Francisco Garcia Martin con REUTERS, EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Lo anunciaba este viernes la Casa Blanca en una declaración que todo el mundo ha interpretado como un nuevo paso camino de la reconciliación entre

PUBLICIDAD

Lo anunciaba este viernes la Casa Blanca en una declaración que todo el mundo ha interpretado como un nuevo paso camino de la reconciliación entre Washington y La Habana. El próximo avance, según los analistas, debería ser la reapertura de embajadas en ambos países, aunque todavía no hay una fecha concreta.

“Esta mañana hemos emitido una declaración para eliminar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo”, decía el portavoz de la Casa Blanca Jeff Rathke. “Todo el procedimiento ha sido instruido por el presidente y está separado del proceso puesto en marcha para restablecer las relaciones diplomáticas con la isla y reabrir nuestra embajada en La Habana. Son procesos que consideramos separados”, concluía.

La noticia ha sido recibida con entusiasmo en Cuba, donde se esperaba este nuevo paso hacia la normalización desde que comenzó el deshielo, el pasado mes de diciembre. En La Habana hace semanas que se reparten visas para viajar a Estados Unidos. Todos los días hay cola.

Cuba estaba en la lista negra de patrocinadores del terrorismo desde 1982. Y durante todo ese tiempo ha tenido limitado el acceso al seistema bancario internacional y los mercados financieros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. anuncia nuevas ayudas para el desminado en Camboya tras congelar los fondos de ayuda exterior

Cuenta atrás para el cierre: ¿Qué pasará cuando se paralice el Gobierno de EE.UU.?

YouTube pagará 21 millones de euros para zanjar la demanda de Trump por la suspensión de su cuenta en 2021