Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aumentan los combates en el este ucraniano

Aumentan los combates en el este ucraniano
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El ejército ucraniano y los separatistas prorrusos han protagonizado nuevos choques armados en la región de Donesk. La violación del alto el fuego

PUBLICIDAD

El ejército ucraniano y los separatistas prorrusos han protagonizado nuevos choques armados en la región de Donesk. La violación del alto el fuego acordado el pasado 15 de febrero se produce desde el miércoles.
El Kremlin defendió ayer el derecho
constitucional del presidente, Vladímir Putin, a desplegar tropas en el extranjero.

La OSCE acusó a ambos bandos de emplazar armamento pesado junto a barrios residenciales, lo que incrementa el riesgo de muertes entre la población civil. El portavoz de la OSCE Michael Bociurkiw explicó las dificultades de verificar la situación sobre el terreno: “No fuimos capaces de acercarnos a los combates. La importante es decir que hubo intensos combates. Lo importante aquí es que los acuerdos de Minsk se han roto, se trata de claras violaciones del alto el fuego, y no sólo eso, también de violaciones en lo referente a movimiento y uso de armamento pesado”.

El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, reconoció “la amenaza de que se reanuden las acciones militares a gran escala por parte de los grupos separatistas rusos”. En el pleno del parlamento, en Kiev, aseguró: “La guerra no es algo que hayamos elegido nosotros. Mi plan de paz presentado en esta sala hace un año fue la base de los acuerdos de Minsk. Y no hay ninguna alternativa a este documento, que fue aceptado por todo el mundo, fue aprobado por la Asamblea General de la ONU, el Consejo de Seguridad y por todo el mundo. Y no importa lo cínico que parezca, por Rusia también”.

El comentario de la corresponsal de Euronews en Ucrania, Maria Korenyuk: “Según Petró Poroshenko, Ucrania abrirá un marco de diálogo político con Donbas inmediatamente después de que se celebren las elecciones locales el 28 de octubre. Pero la reconstrucción de posguerra de la región y el restablecimiento de los lazos económicos con Donbas se llevarán a cabo sólo después de que Ucrania recupere el control absoluto de su frontera exterior”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ucrania: al menos 24 muertos en los peores combates desde febrero

Los GAL, la transición o el franquismo: España sacará a la luz los secretos del Estado

Al menos 5 muertos en un ataque contra un convoy de ayuda en la región sudanesa de Darfur, según la ONU