El grupo Estado Islámico, Ucrania y la inmigración marcan la décima conferencia de Globsec

El grupo Estado Islámico, Ucrania y la inmigración marcan la décima conferencia de Globsec
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La amenaza yihadista, la crisis en Ucrania, Rusia y la inmigración ilegal han sido los platos fuertes de la X Conferencia de Seguridad Global

La amenaza yihadista, la crisis en Ucrania, Rusia y la inmigración ilegal han sido los platos fuertes de la X Conferencia de Seguridad Global. Globsec, uno de los foros más importantes del mundo en esta materia, se despidió el domingo en Bratislava, tras tres días de debate con la presencia de expertos y líderes políticos de unos 70 países.

PUBLICIDAD

El fundador de Globsec, Robert Vass, explica que “Europa hace frente a desafíos sin precedentes en materia de seguridad, no sólo en lo referente a la estabilidad de Ucrania, que se ha visto seriamente sacudida, sino también en cuanto a las tensiones con Rusia que definirán, probablemente, su relación en la próxima década, y a la ola de inmigrantes procedentes del Norte de África”.

El ministro de Exteriores del Gobierno regional del Kurdistán iraquí, Falah Mustafa Bakir, pidió ayuda internacional para combatir al grupo Estado Islámico y sus consecuencias.

“Hemos proporcionado a los refugiados un entorno sano y seguro; pero no es suficiente, porque esta gente necesita cobijo, comida, servicios sanitarios y educación. Este es el reto. Queremos brindarles ayuda y queremos que la comunidad internacional nos ayude a poder ofrecerles la esperanza de un futuro mejor”, dijo Falah Mustafa Bakir.

Bratislava también acogió la semana pasada una cumbre del Grupo de Visegrado, integrado por Eslovaquia, República Checa, Hungría y Polonia. El presidente francés, François Hollande, participó como invitado en el encuentro. Los cinco países rechazaron la propuesta de Bruselas de establecer cuotas de reparto de refugiados en los países de la UE.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Absuelto por segunda vez Marian Kocner del asesinato del periodista Ján Kuciak y de su novia

Fuego y hielo: la innovadora lucha de un huerto en Eslovaquia contra las heladas

Cae el Gobierno de coalición eslovaco de Eduard Heger en una moción de censura