Siria: el desafío de la educación en un país en conflicto

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Siria: el desafío de la educación en un país en conflicto

Se cumplen 4 años del devastador conflicto sirio que ha golpeado con fuerza a millones de niños alejándolos del colegio ¿Corren el riesgo de ser una generación perdida. Lo vemos en Learning World .

Siria: una manera de unir a las comunidades

El conflicto de Siria entra ya en su quinto año. UNICEF calcula que cerca de 2.600.000 mil niños no van al colegio. Una crisis que está sobrepasando a los países que acogen a los millones de desplazados. Nos adentramos en algunos de los proyectos que están intentado marcar la diferencia.

Una de cada cinco escuelas en Siria están dañadas, destruidas o se utilizan para otra cosa. En la ciudad de Qamishli algunas están siendo usadas para tratar de unir a las distintas comunidades. Así nos lo cuenta nuestro corresponsal en la zona.

La fundación de Mujeres Libres Rojava tiene proyectos en Camp Newroz, no muy lejos de Qamishlo, donde ahora están viviendo unas 50 familias árabes y entre 5000 y 6000 yazidíes que huyeron de Irak el pasado verano,

Aquí, niños de entre 5 y 17 años son educados en las escuelas del campamento y también se forma a los profesores.

Líbano y la necesidad de compartir las cargas

Líbano es hogar para más de un millón de refugiados sirios. Casi la mitad de ellos son niños. Muchas familias están viviendo en asentamientos ilegales como este. La afluencia continua de gente ha provocando que el país se encuentre desbordado… Educación, salud, electricidad, agua… Solo unos 100 mil jóvenes están recibiendo educación. ¿Cuál es el futuro de estos niños desplazados?

Cada día estos niños refugiados sirios intentan ganarse la vida y encontrar un sitio para dormir en Bekaa, al este de Beirut. Como su situación es un tanto delicada en Líbano, no pudimos hablar con ellos.

¿Cree que la Comunidad Internacional debería hacer más para ayudar a los desplazados sirios? Háganos saber lo que piensa.