Protestas en Turquía por el trato de Pekín a los chinos uigures

Protestas en Turquía por el trato de Pekín a los chinos uigures
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Las manifestaciones en Estambul se producen tras las denuncias por los obstáculos que habrían puesto las autoridades de la región de Xinjiang, en el

PUBLICIDAD

Las manifestaciones en Estambul se producen tras las denuncias por los obstáculos que habrían puesto las autoridades de la región de Xinjiang, en el noroeste chino, al ayuno de Ramadán entre la población musulmana. Destaca entre la comunidad musulmana en China la minoría uigur, de lengua y cultura turcomanas.

A las protestas en Turquía, China responde que los diez millones de uigures viven en libertad. Sin embargo la comunidad uigur acumula denuncias sobre acoso, torturas y brutalidad policial.

En Ankara se ha puesto en marcha una campaña de boicot a los productos chinos. El Gobierno chino ha puesto en alerta a los ciudadanos de su país que se encuentran en Turquía pidiéndoles precaución.
Se han producido agresiones indiscriminadas en Turquia a comercios y restaurantes de orientales. Han afectado indistintamente a ciudadanos de origen chino surcoreano o indonesio.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Turquía lanza ataques aéreos contra posiciones del PKK como respuesta al atentado en Ankara

Turquía | El Partido de los Trabajadores del Kurdistán reivindica el atentado suicida en Ankara

La Justicia turca sobresee el caso contra una oenegé feminista acusada de "violar la moralidad"