Mali: vecinos de Kidal acusan a la MINUSMA de sacar provecho de la escasez de agua

Mali: vecinos de Kidal acusan a la MINUSMA de sacar provecho de la escasez de agua
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El agua es un bien tan escaso como la paz en el norte de Mali. Kidal, localidad que estuvo meses bajo el control de las milicias islámicas, depende

El agua es un bien tan escaso como la paz en el norte de Mali. Kidal, localidad que estuvo meses bajo el control de las milicias islámicas, depende por completo del suministro exterior. El agua que extrae gratuitamente la Cruz Roja en pozos situados a kilómetros de distancia es revendida aquí a precio de oro. Mazou Ibrahim Touré, vecino de la ciudad, acusa a las fuerzas de paz de beneficiarse de la situación. “La culpa es de la MINUSMA. Tiene medios y poder, pero no han sido capaces de crear nuevas fuentes para ayudar a la población. No han hecho nada”.

PUBLICIDAD

Christophe Sivillon, Jefe de la Misión de la ONU en Mali, rechaza las acusaciones: “Decir que la MINUSMA es la causa de todos los problemas y de la escasez de agua es una acusación demasiado rápida. Estamos en una situación en la que el gobierno de Mali no está presente. Además, la mitad de los habitantes, el 50% de los consumidores de agua, ha abandonado la ciudad. Antes había una gran población en Kidal, pero se marcharon. No creo que la MINUSMA esté tomando y robando el agua de Kidal”.

El acuerdo de paz firmado con los rebeldes tuareg el pasado 20 de junio ha permitido al Gobierno centrarse en la lucha contra los yihadistas, pero no se ha traducido aún en una mejora de la situación para las poblaciones afectadas por el conflicto.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Llega a París el "convoy del agua" contra los megaembalses que planea el Gobierno

Jersón continúa sin agua ni electridad, tres semanas después de la catástrofe de Kajovka

En pueblos ucranianos como Grushivka se abre otro frente: el de la lucha por el agua