Con el apoyo de operadores bursátiles dispersos por varios países, los piratas informáticos, de origen ucraniano, lograron acceder a datos
Con el apoyo de operadores bursátiles dispersos por varios países, los piratas informáticos, de origen ucraniano, lograron acceder a datos confidenciales de un centenar de empresas cotizadas, que les permitieron obtener unos beneficios ilícitos de más de 100 millones de dólares.
El fiscal federal de Nueva Jersey, Paul Fishman, explica cómo actuaban:
“Durante cinco años, estos hackers, infiltrados en los sistemas informáticos de varias páginas de comunicados de prensa financieros, robaron información relevante de las compañías para entregársela a los operadores bursátiles antes de que se hiciera pública. De esta manera, los operadores podían aprovecharla para tomar posiciones ventajosas en bolsa, a veces, con tan sólo unos minutos de anticipación.”En total, hay 32 acusados de participar en esta sofisticada trama financiera. Se trata de una de las primeras ocasiones en las que se presentan cargos contra un grupo de operadores financieros y piratas informáticos.
Los ‘hackers’ robaron más de 150.000 comunicados de prensa antes de que se hicieran públicos sobre resultados trimestrales y otras operaciones de empresas como Caterpillar, Bank of America o Ford, entre otras.
Los acusados se enfrentan a más de una veintena de cargos por fraude, blanqueo de dinero y robo de identidad.