Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EEUU se prepara para abrir la puerta a 10.000 refugiados sirios

EEUU se prepara para abrir la puerta a 10.000 refugiados sirios
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Estados Unidos abrirá la puerta a 10.000 refugiados sirios en el próximo año fiscal. Es decir, a partir del 1 de octubre. Presionado por el

PUBLICIDAD

Estados Unidos abrirá la puerta a 10.000 refugiados sirios en el próximo año fiscal. Es decir, a partir del 1 de octubre.

Presionado por el compromiso adquirido por países como Alemania, Francia o el Reino Unido, el presidente Barack Obama ha ordenado a su Administración que empiece a preparar los trámites.

Esto obligará a Estados Unidos a aumentar su cuota global de refugiados anuales, de 70.000 hasta al menos 75.000. John Kerry comentó que podrían ser hasta 100.000.

“(Obama) Ha informado a su equipo de que le gustaría aceptar, al menos, hacer los preparativos, para aceptar al menos a 10.000 refugiados sirios el próximo año fiscal. Ahora, conocemos la magnitud de este problema. En estos años millones de personas han sido expulsadas de sus hogares a causa de esta violencia”, ha declarado Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca.

Desde que comenzó la guerra en Siria, hace más de cuatro años, Estados Unidos ha recibido a unos 1.500 refugiados sirios, la mayoría en los últimos meses.

Al menos 5.500 civiles han muerto en Siria por los bombardeos del régimen de Bachar al Asad en los últimos diez meses.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. retira el visado al presidente de Colombia por instar a los soldados a desobedecer a Trump

Incendios en Los Ángeles: un informe revela fallos en las alertas de evacuación

El tirador del centro de inmigrantes de Dallas "odiaba al Gobierno", según funcionarios de EE.UU.