Los expertos aseguran que en agosto se utilizó gas mostaza en Siria

El pasado mes de agosto se utilizó gas mostaza en Siria.
Así lo asegura la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas en su último informe. Según los expertos de este organismo, esa sustancia fue empleada en la lucha que enfrenta al grupo Estado Islámico con otras facciones rebeldes en el país árabe.
Aunque el informe no señala directamente a los yihadistas como responsables del ataque químico, los expertos aseguran que al menos dos personas fueron expuestas al gas al norte de Alepo, en la localidad de Marea.
Junto al gas mostaza, la OPAQ ha confirmado la presencia de otras armas químicas, probablemente gas de cloro, en Idlib, en una zona controlada por la oposición a Bachar al Asad.
El régimen sirio rindió oficialmente todo su arsenal químico para su destrucción a la organización y los inspectores supervisaron todo el proceso.
El organismo internacional ofrece dos posibles explicaciones a la presencia del gas mostaza: o bien los responsables del ataque están en disposición de producir la mezcla de la sustancia letal, o la misma procede de un almacén cuyo emplazamiento se mantuvo en secreto hace 18 meses y ha sido saqueado por miembros del grupo yihadista.