65 grupos opositores asistieron ayer en Riad a una reunión encaminada a unificar a las diferentes facciones políticas y militares que combaten al régimen de Damasco
En estas circunstancias, en las que el pueblo sirio está expuesto a los crímenes de la destrucción y el exilio, urgimos a todos los grupos de la oposición siria a aprovechar esta oportunidad de oro para unir sus filas y coordinar sus acciones más allá de la creación de un equipo negociador
Repensar el futuro de Siria sin Bachar Al Asad. 65 grupos opositores asistieron ayer en Riad a una reunión encaminada a unificar a las diferentes facciones políticas y militares que combaten al régimen de Damasco. Las delegaciones estarán en la capital saudí hasta el viernes.
Emir de Catar, Jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani:
“ En estas circunstancias, en las que el pueblo sirio está expuesto a los crímenes de la destrucción y el exilio, urgimos a todos los grupos de la oposición siria a elevar el nivel de responsabilidad y aprovechar esta oportunidad de oro para unir sus filas y coordinar sus acciones más allá de la creación de un equipo negociador”
Las negociaciones de paz deberían comenzar a principios de 2016 con la mediación de la ONU. Mientras, en Homs cientos de milicianos rebeldes abandonaron el miércoles sus últimos bastiones en la ciudad gracias a un acuerdo con el régimen, que ya controla el enclave al cien por cien. En la estratégica Homs la situación se calma, pero en Alepo continúan los combates y los bombardeos.